1850-1338 - DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 13. Año 2022. Págs. 458
DEBATES
La función especializada de la fiscalía en la instancia ejecutivopenal, por Miguel Sarre y Juan Morey // Las reformas procesales y la ejecución de la pena ¿un camino en construcción?, por Leticia Lorenzo
PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS DE LA EJECUCIÓN
Emergencia penitenciaria y pandemia Criminología mediática, pandemia y demagogia punitiva, por María Virginia Barreyro // Orden carcelario en tiempos de Covid. El caso de la cárcel de Devoto, por Ramiro Gual y Mateo Colimedaglia // Las cárceles argentinas a tres años de la declaración de emergencia penitenciaria, por Pablo Ordóñez // Hacinamiento y ejecución penal El plazo razonable de la prisión preventiva, por Solange Alonso Barnetche // Cárcel, pandemia y resistencias: análisis a partir del conflicto en el Complejo Penitenciario Federal de la CABA, por Juan Martín Nogueira // Desarraigo y ejecución penal Presos lejos de casa: el continuo agravamiento de las condiciones de detención, por Martín Francolino // Mujeres y ejecución penal La situación de las mujeres privadas de la libertad desde una perspectiva criminológica crítica y de género, por Sofía Andrea Curatolo // Control jurisdiccional y ejecución penal Hábeas corpus. La audiencia del art. 14 de la ley 23.098, por Carlos Enrique Llera // Disonancias y ambivalencias en el control judicial de la ejecución penal, por Gonzalo Nogueira // Víctimas y ejecución penal La participación de las personas víctimas de delitos en la etapa de ejecución de la pena. Su rol en el nuevo Código Procesal Penal Federal, por Lucía Gallagher e Ivone Rodríguez // La mediación penal penitenciaria como obligación del Estado de respetar el derecho constitucional a la resocialización. Un salto cualitativo desde las experiencias actuales, hacia una propuesta superadora, por Fernando E. Vásquez Pereda //
NOVEDADES NORMATIVAS
A propósito de la ley 10.866 de la provincia de Entre Ríos. La ejecución de la pena privativa de libertad en la provincia entrerriana, por Juan Ignacio Lazzaneo
EDUCACIÓN Y CÁRCEL
Educación universitaria en los contextos de encierro como acceso a la justicia, por Tomás Puppio Zubiría // Desigualdad en el acceso al derecho a la educación de personas privadas de libertad: análisis de tres casos, por Pilar Sagastume
JURISPRUDENCIA
Delitos aberrantes y ejecución penal ¿Es constitucional la “exclusión” del régimen de progresividad? Un debate a partir de la jurisprudencia, por Camila Petrone
DERECHO COMPARADO
El derecho penitenciario sueco ante la encrucijada. Evolución, dilemas e influencia sobre la Ley Orgánica General Penitenciaria 1/1979 del Reino de España, por Víctor-Hugo García
Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 13
1850-1338 - DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 13. Año 2022. Págs. 458
DEBATES
La función especializada de la fiscalía en la instancia ejecutivopenal, por Miguel Sarre y Juan Morey // Las reformas procesales y la ejecución de la pena ¿un camino en construcción?, por Leticia Lorenzo
PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS DE LA EJECUCIÓN
Emergencia penitenciaria y pandemia Criminología mediática, pandemia y demagogia punitiva, por María Virginia Barreyro // Orden carcelario en tiempos de Covid. El caso de la cárcel de Devoto, por Ramiro Gual y Mateo Colimedaglia // Las cárceles argentinas a tres años de la declaración de emergencia penitenciaria, por Pablo Ordóñez // Hacinamiento y ejecución penal El plazo razonable de la prisión preventiva, por Solange Alonso Barnetche // Cárcel, pandemia y resistencias: análisis a partir del conflicto en el Complejo Penitenciario Federal de la CABA, por Juan Martín Nogueira // Desarraigo y ejecución penal Presos lejos de casa: el continuo agravamiento de las condiciones de detención, por Martín Francolino // Mujeres y ejecución penal La situación de las mujeres privadas de la libertad desde una perspectiva criminológica crítica y de género, por Sofía Andrea Curatolo // Control jurisdiccional y ejecución penal Hábeas corpus. La audiencia del art. 14 de la ley 23.098, por Carlos Enrique Llera // Disonancias y ambivalencias en el control judicial de la ejecución penal, por Gonzalo Nogueira // Víctimas y ejecución penal La participación de las personas víctimas de delitos en la etapa de ejecución de la pena. Su rol en el nuevo Código Procesal Penal Federal, por Lucía Gallagher e Ivone Rodríguez // La mediación penal penitenciaria como obligación del Estado de respetar el derecho constitucional a la resocialización. Un salto cualitativo desde las experiencias actuales, hacia una propuesta superadora, por Fernando E. Vásquez Pereda //
NOVEDADES NORMATIVAS
A propósito de la ley 10.866 de la provincia de Entre Ríos. La ejecución de la pena privativa de libertad en la provincia entrerriana, por Juan Ignacio Lazzaneo
EDUCACIÓN Y CÁRCEL
Educación universitaria en los contextos de encierro como acceso a la justicia, por Tomás Puppio Zubiría // Desigualdad en el acceso al derecho a la educación de personas privadas de libertad: análisis de tres casos, por Pilar Sagastume
JURISPRUDENCIA
Delitos aberrantes y ejecución penal ¿Es constitucional la “exclusión” del régimen de progresividad? Un debate a partir de la jurisprudencia, por Camila Petrone
DERECHO COMPARADO
El derecho penitenciario sueco ante la encrucijada. Evolución, dilemas e influencia sobre la Ley Orgánica General Penitenciaria 1/1979 del Reino de España, por Víctor-Hugo García
Productos similares

1 cuota de $51.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.000 |
3 cuotas de $17.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.000 |
6 cuotas de $8.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.000 |








9 cuotas de $8.491,50 | Total $76.423,50 | |
12 cuotas de $6.991,25 | Total $83.895 | |
24 cuotas de $5.238,13 | Total $125.715 |






9 cuotas de $9.019,63 | Total $81.176,70 | |
12 cuotas de $7.386,93 | Total $88.643,10 |

18 cuotas de $5.808,33 | Total $104.550 |








6 cuotas de $8.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.000 |













