978-987-1769-42-1 ? ANITUA, GABRIEL IGNACIO (DIRECTOR)

ORDÓÑEZ, PABLO Y PUPPIO ZUBIRÍA, TOMÁS (Coordinadores)

? Antecedentes penales, trabajo e inclusión social. 2019. Págs. 320.

Reinserción laboral y antecedentes penales, ELENA LARRAURI Y JAMES B. JACOBS // El estigma de los antecedentes penales en la era digital, CARLOS A. CARNEVALE // Antecedentes penales en el mercado laboral argentino. Una investigación desde la perspectiva de condenados con estudios universitarios, LEANDRO GASTÓN // El egresado penal frente a la inclusión sociolaboral, DIEGO IGNACIO RAO // La reinserción social y el acceso a la justicia: miradas desde el trabajo, PABLO E. ORDÓÑEZ y TOMÁS PUPPIO ZUBIRÍA // Género y cárcel. El acceso al derecho al trabajo de las mujeres encarceladas y la necesidad de una lectura con perspectiva de

género de la ley 24.660, LARISA PAULA ZERBINO // La supervisión postpenitenciaria: el caso de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, MARÍA VIRGINIA BARREYRO // Reinserción social de los liberados, ELSA PORTA // La etapa postpenitenciaria y los límites laborales: La con formación de cooperativas de trabajo como alternativa, GISELA SANTÁNGELO // Experiencia postcarcelaria, CLAUDIO CASTAÑO // La única salida es feminista y colectiva, LILIANA CABRERA.

Antecedentes penales, trabajo e inclusión social.

$11.300
Antecedentes penales, trabajo e inclusión social. $11.300
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $25.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $25.000

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis

978-987-1769-42-1 ? ANITUA, GABRIEL IGNACIO (DIRECTOR)

ORDÓÑEZ, PABLO Y PUPPIO ZUBIRÍA, TOMÁS (Coordinadores)

? Antecedentes penales, trabajo e inclusión social. 2019. Págs. 320.

Reinserción laboral y antecedentes penales, ELENA LARRAURI Y JAMES B. JACOBS // El estigma de los antecedentes penales en la era digital, CARLOS A. CARNEVALE // Antecedentes penales en el mercado laboral argentino. Una investigación desde la perspectiva de condenados con estudios universitarios, LEANDRO GASTÓN // El egresado penal frente a la inclusión sociolaboral, DIEGO IGNACIO RAO // La reinserción social y el acceso a la justicia: miradas desde el trabajo, PABLO E. ORDÓÑEZ y TOMÁS PUPPIO ZUBIRÍA // Género y cárcel. El acceso al derecho al trabajo de las mujeres encarceladas y la necesidad de una lectura con perspectiva de

género de la ley 24.660, LARISA PAULA ZERBINO // La supervisión postpenitenciaria: el caso de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, MARÍA VIRGINIA BARREYRO // Reinserción social de los liberados, ELSA PORTA // La etapa postpenitenciaria y los límites laborales: La con formación de cooperativas de trabajo como alternativa, GISELA SANTÁNGELO // Experiencia postcarcelaria, CLAUDIO CASTAÑO // La única salida es feminista y colectiva, LILIANA CABRERA.