Beatriz Daniela Marino

Sanciones disciplinarias durante la ejecución de la condena. Debido proceso. Nuevo sistema de justicia de Mendoza. Pág. 118.

 Prólogo. Palabras previas. Introducción. FALTA Y SANCIÓN DISCIPLINARIA. SU NATURALEZA JURÍDICA Y PRINCIPIOS RECTORES DE SU APLICACIÓN. Naturaleza de la sanción disciplinaria. Principios rectores del procedimiento de sanciones disciplinarias. Principios básicos a considerar en las sanciones disciplinarias. Principio de trato humano y posición de garante del Estado. Principio de legalidad. Principio de inviolabilidad de la defensa. Principio de inocencia. Principio de indelegabilidad de la potestad disciplinaria. PROCESOS DISCIPLINARIOS: ANÁLISIS DEL DECRETO PROVINCIAL N° 1166/98 Y DE LAS ACTAS DE INSTRUCCIÓN DE PROCESOS DISCIPLINARIOS EN LA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA. Decreto provincial N° 1166/98. Etapa de instrucción del proceso sumarial disciplinario. Análisis crítico de la normativa vigente. Aplicación supletoria de la ley de procedimiento administrativo. Actividad de la defensa de la PPL en la etapa de instrucción del sumario. Evolución de la defensa en el proceso sancionatorio. CONTROL JUDICIAL PERMANENTE DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA. Nueva estructura judicial.  Consagración legal del derecho al recurso. Obligación de comunicar al juez de ejecución la instancia recursiva. Rol de la defensa en la instancia recursiva. Etapa decisoria de la instancia recursiva. Confirmación ficta de la sanción disciplinaria. Trámite de la instancia recursiva. Apelación propiamente dicha. LA DEFENSA OFICIAL EN ASUNTOS DE EJECUCIÓN PENAL Y LA CATEGORÍA DE CONDUCTA. Rol de la Defensoría Oficial en Asuntos de Ejecución Penal. Ausencia de notificación a la PPL de las normas de conducta. Impacto de las sanciones disciplinarias. Incidencia de los precedentes jurisprudenciales en el proceso sancionatorio. Posición de garante del Estado. CONCLUSIONES. Conclusiones. Bibliografía. 

Sanciones disciplinarias durante la ejecución de la condena. Debido proceso. Nuevo sistema de justicia de Mendoza

$34.900
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
Sanciones disciplinarias durante la ejecución de la condena. Debido proceso. Nuevo sistema de justicia de Mendoza $34.900
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 21 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Beatriz Daniela Marino

Sanciones disciplinarias durante la ejecución de la condena. Debido proceso. Nuevo sistema de justicia de Mendoza. Pág. 118.

 Prólogo. Palabras previas. Introducción. FALTA Y SANCIÓN DISCIPLINARIA. SU NATURALEZA JURÍDICA Y PRINCIPIOS RECTORES DE SU APLICACIÓN. Naturaleza de la sanción disciplinaria. Principios rectores del procedimiento de sanciones disciplinarias. Principios básicos a considerar en las sanciones disciplinarias. Principio de trato humano y posición de garante del Estado. Principio de legalidad. Principio de inviolabilidad de la defensa. Principio de inocencia. Principio de indelegabilidad de la potestad disciplinaria. PROCESOS DISCIPLINARIOS: ANÁLISIS DEL DECRETO PROVINCIAL N° 1166/98 Y DE LAS ACTAS DE INSTRUCCIÓN DE PROCESOS DISCIPLINARIOS EN LA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA. Decreto provincial N° 1166/98. Etapa de instrucción del proceso sumarial disciplinario. Análisis crítico de la normativa vigente. Aplicación supletoria de la ley de procedimiento administrativo. Actividad de la defensa de la PPL en la etapa de instrucción del sumario. Evolución de la defensa en el proceso sancionatorio. CONTROL JUDICIAL PERMANENTE DE LA SANCIÓN DISCIPLINARIA. Nueva estructura judicial.  Consagración legal del derecho al recurso. Obligación de comunicar al juez de ejecución la instancia recursiva. Rol de la defensa en la instancia recursiva. Etapa decisoria de la instancia recursiva. Confirmación ficta de la sanción disciplinaria. Trámite de la instancia recursiva. Apelación propiamente dicha. LA DEFENSA OFICIAL EN ASUNTOS DE EJECUCIÓN PENAL Y LA CATEGORÍA DE CONDUCTA. Rol de la Defensoría Oficial en Asuntos de Ejecución Penal. Ausencia de notificación a la PPL de las normas de conducta. Impacto de las sanciones disciplinarias. Incidencia de los precedentes jurisprudenciales en el proceso sancionatorio. Posición de garante del Estado. CONCLUSIONES. Conclusiones. Bibliografía. 

Para comprar con este producto

El castigo en la teoría social
El castigo en la teoría social
$24.000
6 cuotas sin interés de $4.000
El dolor como política de tratamiento. El caso de los jóvenes adultos presos en cárceles federales. - comprar online
El dolor como política de tratamiento. E...
$58.200
6 cuotas sin interés de $9.700
El equipo interdisciplinario del juzgado de ejecución penal: base legal, significado jurídico y dinámica procesal - comprar online
El equipo interdisciplinario del juzgado...
$26.400
6 cuotas sin interés de $4.400
Filosofía de la pena e instituciones penitenciarias
Filosofía de la pena e instituciones pen...
$12.100
6 cuotas sin interés de $2.016,67
Fundamentalismo, cuestión criminal y poder punitivo.
Fundamentalismo, cuestión criminal y pod...
$12.800
6 cuotas sin interés de $2.133,33
Hacia una nueva penología de la dignidad: Acciones urgentes frente a una grave crisis humanitaria
Hacia una nueva penología de la dignidad...
$14.000
6 cuotas sin interés de $2.333,33
Hiperencarcelamiento en Argentina. Dos propuestas sobre el cupo y la atención de la salud
Hiperencarcelamiento en Argentina. Dos p...
$18.100
6 cuotas sin interés de $3.016,67
La cárcel, las cárceles: ¿La educación salvadora?
La cárcel, las cárceles: ¿La educación s...
$14.600
6 cuotas sin interés de $2.433,33