PABLO CASTELLI
LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO EN LA JURISDICCIÓN FEDERAL DE LA PLATA
Prólogo de María Luisa Piqué
Págs. 120 //2024
Prólogo. Prefacio. Introducción. Metodología. LOS JUICIOS POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR EN LA JURISDICCIÓN DE LA PLATA. Antecedentes históricos. La canalización de los reclamos de verdad y justicia de las víctimas durante la vigencia de las leyes de impunidad: los Juicios por la Verdad en la Jurisdicción la Plata. Un cambio histórico en las posibilidades de enjuiciamiento: la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final. Primer juicio oral y utilización de la figura de genocidio. TRATAMIENTO DE LOS OBSTÁCULOS SUSCITADOS PARA LA APLICACIÓN DE LA FIGURA DE GENOCIDIO A LOS DELITOS COMETIDOS DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR. Aspectos intrínsecos de la Convención. Características generales del delito de genocidio. ¿Cuál es la figura y qué conducta se intentó perseguir? El proceso de sanción de la Convención y el debate en torno a la definición. El artículo II de la Convención: los grupos. El tratamiento de “los grupos” en la sentencia. Del derecho público en la Argentina: la recepción del de recho internacional de los derechos humanos en la jurisprudencia local. Cuestiones propias de los procesos locales: el principio de congruencia o correlación entre acusación y sentencia. EL DERECHO A LA VERDAD: CONTORNOS ADQUIRIDOS EN LA JURISDICCIÓN LA PLATA. Alcance y estándares establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El derecho a la verdad como medida de reparación. El derecho a la verdad en la experiencia de los juicios por la verdad en la jurisdicción La Plata. Conclusiones. Bibliografía.
La aplicación de la convención para la prevención y sanción del delito de genocidio en la jurisdicción federal de La Plata
PABLO CASTELLI
LA APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO EN LA JURISDICCIÓN FEDERAL DE LA PLATA
Prólogo de María Luisa Piqué
Págs. 120 //2024
Prólogo. Prefacio. Introducción. Metodología. LOS JUICIOS POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR EN LA JURISDICCIÓN DE LA PLATA. Antecedentes históricos. La canalización de los reclamos de verdad y justicia de las víctimas durante la vigencia de las leyes de impunidad: los Juicios por la Verdad en la Jurisdicción la Plata. Un cambio histórico en las posibilidades de enjuiciamiento: la anulación de las leyes de obediencia debida y punto final. Primer juicio oral y utilización de la figura de genocidio. TRATAMIENTO DE LOS OBSTÁCULOS SUSCITADOS PARA LA APLICACIÓN DE LA FIGURA DE GENOCIDIO A LOS DELITOS COMETIDOS DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR. Aspectos intrínsecos de la Convención. Características generales del delito de genocidio. ¿Cuál es la figura y qué conducta se intentó perseguir? El proceso de sanción de la Convención y el debate en torno a la definición. El artículo II de la Convención: los grupos. El tratamiento de “los grupos” en la sentencia. Del derecho público en la Argentina: la recepción del de recho internacional de los derechos humanos en la jurisprudencia local. Cuestiones propias de los procesos locales: el principio de congruencia o correlación entre acusación y sentencia. EL DERECHO A LA VERDAD: CONTORNOS ADQUIRIDOS EN LA JURISDICCIÓN LA PLATA. Alcance y estándares establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El derecho a la verdad como medida de reparación. El derecho a la verdad en la experiencia de los juicios por la verdad en la jurisdicción La Plata. Conclusiones. Bibliografía.
Productos similares
Para comprar con este producto

1 cuota de $34.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.900 |
3 cuotas de $11.633,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.900 |
6 cuotas de $5.816,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.900 |








9 cuotas de $5.810,85 | Total $52.297,65 | |
12 cuotas de $4.784,21 | Total $57.410,50 | |
24 cuotas de $3.584,52 | Total $86.028,50 |






9 cuotas de $6.172,26 | Total $55.550,33 | |
12 cuotas de $5.054,97 | Total $60.659,69 |

18 cuotas de $3.974,72 | Total $71.545 |








6 cuotas de $5.816,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $34.900 |













