978-987-1769-52-0 - GARIBALDI, GUSTAVO E. L. (Director)
Garantías constitucionales aplicables a problemas concretos de procedimiento penal. 2020. Págs. 432
PARTE I; La imposición judicial de penas y derecho de defensa en juicio, por Gustavo E. L. Garibaldi; Aportes para una teoría general de las medidas de coerción procesal con fines probatorios, por Federico Kierszenbaum; Prisión preventiva y la “doctrina Irurzun”, por Ricardo D. Smolianski; Plazo razonable o cómo definir lo indefinido, por Leonardo G. Pitlevnik; Los controvertidos alcances y fundamentos de la prohibición de la autoincriminación forzada, por Matías A. Mancini; Prueba electrónica, inviolabilidad del domicilio, las comunicaciones y los papeles privados. Registro de teléfono celular sin orden judicial, por Omar J. Sosa; Reflexiones sobre la valoración de la prueba en el proceso penal. Una mirada con perspectiva de género, por Miguel Mones Ruiz; El recurso de casación ante el veredicto de un jurado popular, por Lino C. Mirabelli y Camila Maffezini; Las garantías constitucionales en la etapa de ejecución de la pena privativa de la libertad. Ley de derechos y garantías de las víctimas de delitos, por Lucía Gallagher; Memorias del Seminario, por Carlos H. Illa y Matías N. Yohai; PARTE II; El derecho de no ser obligado a declarar en contra de sí mismo en la Sociedad de Información, por Gustavo E. L. Garibaldi; Sobre los mínimos de las escalas penales, por Melina Singereisky; Una buena jurisdicción penal, por Cibele Fernandes Dias y Gilson Bonato.
Garantías constitucionales aplicables a problemas concretos de procedimiento penal.
978-987-1769-52-0 - GARIBALDI, GUSTAVO E. L. (Director)
Garantías constitucionales aplicables a problemas concretos de procedimiento penal. 2020. Págs. 432
PARTE I; La imposición judicial de penas y derecho de defensa en juicio, por Gustavo E. L. Garibaldi; Aportes para una teoría general de las medidas de coerción procesal con fines probatorios, por Federico Kierszenbaum; Prisión preventiva y la “doctrina Irurzun”, por Ricardo D. Smolianski; Plazo razonable o cómo definir lo indefinido, por Leonardo G. Pitlevnik; Los controvertidos alcances y fundamentos de la prohibición de la autoincriminación forzada, por Matías A. Mancini; Prueba electrónica, inviolabilidad del domicilio, las comunicaciones y los papeles privados. Registro de teléfono celular sin orden judicial, por Omar J. Sosa; Reflexiones sobre la valoración de la prueba en el proceso penal. Una mirada con perspectiva de género, por Miguel Mones Ruiz; El recurso de casación ante el veredicto de un jurado popular, por Lino C. Mirabelli y Camila Maffezini; Las garantías constitucionales en la etapa de ejecución de la pena privativa de la libertad. Ley de derechos y garantías de las víctimas de delitos, por Lucía Gallagher; Memorias del Seminario, por Carlos H. Illa y Matías N. Yohai; PARTE II; El derecho de no ser obligado a declarar en contra de sí mismo en la Sociedad de Información, por Gustavo E. L. Garibaldi; Sobre los mínimos de las escalas penales, por Melina Singereisky; Una buena jurisdicción penal, por Cibele Fernandes Dias y Gilson Bonato.
Productos similares

1 cuota de $62.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.000 |
3 cuotas de $20.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.000 |
6 cuotas de $10.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.000 |








9 cuotas de $10.323 | Total $92.907 | |
12 cuotas de $8.499,17 | Total $101.990 | |
24 cuotas de $6.367,92 | Total $152.830 |






9 cuotas de $10.965,04 | Total $98.685,40 | |
12 cuotas de $8.980,18 | Total $107.762,20 |

18 cuotas de $7.061,11 | Total $127.100 |








6 cuotas de $10.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.000 |













