987-9382-31-5  RONGO, GUILLERMO

El concepto de agresión ilegítima en la legítima defensa. Págs. 120.

Colección Orden Jurídico-Penal Nº 14-2003.

El concepto de agresión ilegítima en la legítima defensa. Introducción. El concepto de agresión. El concepto en la doctrina nacional y extranjera. Agresión y fuerza física o vías de hecho. ¿Sinónimos o relación de género a especie? La agresión como conducta. La agresión como conducta humana. La agresión como conducta humana y voluntaria. Supuestos de falta o inexistencia de acción. La cuestión de las personas jurídicas. El problema de la capacidad de acción de las personas jurídicas. La agresión como conducta omisiva. El contenido subjetivo de la agresión. Las conductas imprudentes como agresiones. La cuestión del contenido subjetivo en la doctrina. Las conductas imprudentes. Conclusiones. Ilegitimidad o antijuridicidad de la agresión. El problema de los elementos subjetivos y objetivos de la ilegitimidad en la agresión. Concepciones objetivas. Concepciones mixtas que requieren elementos subjetivos y objetivos. La cuestión del contenido material de la antijuridicidad de la agresión. La posición de Carlos Santiago Nino. Conclusiones. Actualidad de la agresión. Comienzo e inminencia. Actualidad de la agresión. Inminencia y comienzo de la agresión. Finalización de la agresión ilegítima. Conclusiones. Bibliografía.

El concepto de agresión ilegítima en la legítima defensa.

$7.920 $3.000
El concepto de agresión ilegítima en la legítima defensa. $3.000
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis

987-9382-31-5  RONGO, GUILLERMO

El concepto de agresión ilegítima en la legítima defensa. Págs. 120.

Colección Orden Jurídico-Penal Nº 14-2003.

El concepto de agresión ilegítima en la legítima defensa. Introducción. El concepto de agresión. El concepto en la doctrina nacional y extranjera. Agresión y fuerza física o vías de hecho. ¿Sinónimos o relación de género a especie? La agresión como conducta. La agresión como conducta humana. La agresión como conducta humana y voluntaria. Supuestos de falta o inexistencia de acción. La cuestión de las personas jurídicas. El problema de la capacidad de acción de las personas jurídicas. La agresión como conducta omisiva. El contenido subjetivo de la agresión. Las conductas imprudentes como agresiones. La cuestión del contenido subjetivo en la doctrina. Las conductas imprudentes. Conclusiones. Ilegitimidad o antijuridicidad de la agresión. El problema de los elementos subjetivos y objetivos de la ilegitimidad en la agresión. Concepciones objetivas. Concepciones mixtas que requieren elementos subjetivos y objetivos. La cuestión del contenido material de la antijuridicidad de la agresión. La posición de Carlos Santiago Nino. Conclusiones. Actualidad de la agresión. Comienzo e inminencia. Actualidad de la agresión. Inminencia y comienzo de la agresión. Finalización de la agresión ilegítima. Conclusiones. Bibliografía.