Tamar Pitch, nace en Siena, 1947, es jurista, italiana y filósofa del derecho, crítica radical de los discursos sobre la seguridad que se reproducen como mantras. Autora de numerosos libros y artículos en obras colectivas.

Publicaciones:

Contro il decoro, 2013, Bari-Roma, Laterza (translated into Spanish)

La società della prevenzione, Roma, Carocci, 2007; translated as Pervasive Prevention. A Feminist Reading of the Rise of the Security Society in the XXI Century, 2010, London, Ashgate (also translated into Spanish),

Diritti fondamentali. Disuguaglianze sociali, differenze culturali, differenza sessuale, 2004, Torino, Giappichelli

Un diritto per due (translated into Spanish), 1998, Milano, Il Saggiatore

Responsabilità limitate, Milano, Feltrinelli, 1989; translated as Limited Responsibilities. Actors, Conflicts, Criminal Justice, 1995, London, Routledge (also translated into Spanish)

Sociologia alternativa e nuova sinistra negli Usa, (1978), Firenze, La Nuova Italia

La devianza (1975) (translated into Spanish), Firenze, La Nuova Italia

 TAMAR PITCH
¿MEJOR LOS JINETES QUE LOS CABALLOS? 
EL USO DEL POTENCIAL SIMBÓLICO DE LA JUSTICIA PENAL POR PARTE DE LOS ACTORES EN CONFLICTO 
ESTUDIOS DE CRIMINOLOGÍA Nº 10 
Págs. 90 //2025
Gabriela L. Gusis - Gabriel Ignacio Anitua
Dirección 
Cruzadas simbólicas y procesos de victimización. La ambivalencia de las movilizaciones contemporáneas. La producción del sí mismo como actor y la construcción de los problemas sociales. La solución penal y sus consecuencias. La demanda de criminalización como solución provisoria de la ambivalencia de los actores colectivos contemporáneos. De la opresión a la victimización: el desplazamiento de la cuestión de la responsabilidad de la sociedad al individuo. Diferentes maneras de ser víctimas. Las “víctimas” y la política de los derechos. Bibliografía.

¿Mejor los jinetes que los caballos? El uso potencial simbólico de la justicia penal por parte de los actores en conflicto

$18.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
¿Mejor los jinetes que los caballos? El uso potencial simbólico de la justicia penal por parte de los actores en conflicto $18.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Tamar Pitch, nace en Siena, 1947, es jurista, italiana y filósofa del derecho, crítica radical de los discursos sobre la seguridad que se reproducen como mantras. Autora de numerosos libros y artículos en obras colectivas.

Publicaciones:

Contro il decoro, 2013, Bari-Roma, Laterza (translated into Spanish)

La società della prevenzione, Roma, Carocci, 2007; translated as Pervasive Prevention. A Feminist Reading of the Rise of the Security Society in the XXI Century, 2010, London, Ashgate (also translated into Spanish),

Diritti fondamentali. Disuguaglianze sociali, differenze culturali, differenza sessuale, 2004, Torino, Giappichelli

Un diritto per due (translated into Spanish), 1998, Milano, Il Saggiatore

Responsabilità limitate, Milano, Feltrinelli, 1989; translated as Limited Responsibilities. Actors, Conflicts, Criminal Justice, 1995, London, Routledge (also translated into Spanish)

Sociologia alternativa e nuova sinistra negli Usa, (1978), Firenze, La Nuova Italia

La devianza (1975) (translated into Spanish), Firenze, La Nuova Italia

 TAMAR PITCH
¿MEJOR LOS JINETES QUE LOS CABALLOS? 
EL USO DEL POTENCIAL SIMBÓLICO DE LA JUSTICIA PENAL POR PARTE DE LOS ACTORES EN CONFLICTO 
ESTUDIOS DE CRIMINOLOGÍA Nº 10 
Págs. 90 //2025
Gabriela L. Gusis - Gabriel Ignacio Anitua
Dirección 
Cruzadas simbólicas y procesos de victimización. La ambivalencia de las movilizaciones contemporáneas. La producción del sí mismo como actor y la construcción de los problemas sociales. La solución penal y sus consecuencias. La demanda de criminalización como solución provisoria de la ambivalencia de los actores colectivos contemporáneos. De la opresión a la victimización: el desplazamiento de la cuestión de la responsabilidad de la sociedad al individuo. Diferentes maneras de ser víctimas. Las “víctimas” y la política de los derechos. Bibliografía.

Para comprar con este producto

Mujeres y personas LGTBI infractoras de...
$30.800
6 cuotas sin interés de $5.133,33
¿Qué hacer con la prostitución voluntari...
$72.800
6 cuotas sin interés de $12.133,33
Señor Juez: ¿Qué será de nosotras? La ju...
$99.800
6 cuotas sin interés de $16.633,33
Perspectiva de género en la ejecución pe...
$24.400
6 cuotas sin interés de $4.066,67
Masacres: Larvas y semillas. Lineamiento...
$17.500
6 cuotas sin interés de $2.916,67
La trata de personas con fines sexuales....
$48.400
6 cuotas sin interés de $8.066,67
La readaptación social y la educación co...
$34.400
6 cuotas sin interés de $5.733,33
La resocialización de los condenados, co...
$63.100
6 cuotas sin interés de $10.516,67