- Ver todos los productos
-
NUESTRAS EDICIONES
- LAVADO DE ACTIVOS
- Juicio por jurado
- DETERMINACIÓN DE LA PENA
- MENORES
- NARCOTRAFICO-DROGAS
- La defensa pública
- SEMINARIOS DE PROCEDIMIENTO PENAL Y CONSTITUCIÓN NACIONAL
- Lavado de dinero y blanqueo de capital
- ORDEN JURÍDICO PENAL
- Monografías Jurídicas Pensamiento Penal
- MEDICINA LEGAL
- Colección ¿Más Derecho?
- Fallos de la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires
- Fallos de la Casación Penal
- Corrupción
- ARREPENTIDO
- Criminología
- Filosofia
- ASOCIACIÓN ILÍCITA
- NARCOTRÁFICO - DROGAS
- Crímenes de lesa humanidad - Derechos Humanos
- Mediación - Resolución de conflictos
- REVISTA CIENCIAS JURÍDICAS: ¿MÁS DERECHO?
- Discriminación y xenofobia
- Fuerzas de seguridad - Policía
- CUADERNOS SOBRE JUSTICIA PENAL
MARTA MONCLÚS MASÓ
VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y USO ILEGÍTIMO DE LA FUERZA EN CÁRCELES
Opúsculos de Ejecución Penal Nº 18
Págs. 104 / 2024
Introducción. La violencia del sistema penal y el derecho internacional de los derechos humanos. Estándares internacionales en materia de uso de la fuerza por parte del personal de custodia de centros de detención. La obligación de investigar los excesos en el uso de la fuerza, las denuncias de tortura y de brindar una explicación satisfactoria sobre todas las muertes bajo custodia. Violencia institucional y uso de la fuerza en cárceles de la Argentina. La situación de emergencia de las cárceles latinoamericanas. La desmilitarización de los sistemas penitenciarios latinoamericanos: una deuda pendiente. Reflexiones finales: la necesidad de políticas públicas que contengan la violencia del sistema penal. Referencias bibliográficas.
Violencia institucional y uso ilegítimo de la fuerza en cárceles
MARTA MONCLÚS MASÓ
VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y USO ILEGÍTIMO DE LA FUERZA EN CÁRCELES
Opúsculos de Ejecución Penal Nº 18
Págs. 104 / 2024
Introducción. La violencia del sistema penal y el derecho internacional de los derechos humanos. Estándares internacionales en materia de uso de la fuerza por parte del personal de custodia de centros de detención. La obligación de investigar los excesos en el uso de la fuerza, las denuncias de tortura y de brindar una explicación satisfactoria sobre todas las muertes bajo custodia. Violencia institucional y uso de la fuerza en cárceles de la Argentina. La situación de emergencia de las cárceles latinoamericanas. La desmilitarización de los sistemas penitenciarios latinoamericanos: una deuda pendiente. Reflexiones finales: la necesidad de políticas públicas que contengan la violencia del sistema penal. Referencias bibliográficas.
Productos similares
| 6 cuotas de $3.566,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.400 |
| 1 cuota de $21.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.400 |
| 3 cuotas de $7.133,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.400 |
| 6 cuotas de $3.566,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.400 |
| 9 cuotas de $3.563,10 | Total $32.067,90 | |
| 12 cuotas de $2.933,58 | Total $35.203 | |
| 24 cuotas de $2.197,96 | Total $52.751 |
| 9 cuotas de $3.784,71 | Total $34.062,38 | |
| 12 cuotas de $3.099,61 | Total $37.195,34 |
| 18 cuotas de $2.437,22 | Total $43.870 |

