987-9382-22-6 - BERALDI, CARLOS ALBERTO

Régimen del proceso penal. 2002 (T). Págs. 210.

Introducción. Observaciones preliminares. Contenido del curso. Comprensión del supuesto hecho. Análisis y evaluación jurídica. Solución del caso. Sugerencias. Dogmática constitucional. Garantías relativas al procedimiento penal. Juicio previo. Extraño alegato. Un proceso breve. Lesiones. Inocencia. Los enemigos. La clausura. Tres cigarrillos. Un delito grave. Intento de escape. Médico inhábil. El anónimo. Defensa en juicio. La solicitud. El requerimiento. La pelea. Una mala estrategia. Por imperio legal. El defensor. Identidad reservada. Autodefensa. La

presentación. Ne bis in idem. El tratamiento. Nulidad. Otro proceso. Una pena más grave. Un planteo interesante. El ídolo. Límites formales a la averiguación de la verdad. Una prueba importante. Reconocimiento. Juramento. Absolución de posiciones. La intimidación. La reconstrucción. Prueba de sangre. Suministro. La entrega. El procedimiento. Garantías relativas a la organización judicial penal. Juez Natural. Tarjeta de crédito. ¿Una justa demanda? Licencia. La nueva Corte. Parcialidad. Doble instancia. Sin recurso. Rebelión. Apéndice. Doctrina. Jurisprudencia. Dogmática del proceso penal. Conceptos generales. La acción. El fiscal. Acuerdo. Periodistas. El vínculo. La pretensión. Jurisdicción y competencia. Un tribunal independiente. Prioridad. El embajador. Condena firme. Jueces competentes. El descubrimiento. Libertad condicional. Concurso. De oficio. Vecinos. La bomba. Estrategia. Sujetos del proceso. El juez. Cuestión de Estado. Testigo imputado. Falsa identidad. Amnesia grave. Querellante. El heredero. El reclamo. Mal profesional. Sin cargo. Actos procesales. De madrugada. Diferencia. Cuestión compleja. Urgencia. Nulidades. Sin título. La pericia. Instrucción penal preparatoria. Actos iniciales. Consulta. Sin requerimiento. Cambio de caratula. Denuncia anónima. El facultativo. Sorpresa. El secuestro. Tareas de inteligencia. Las modelos. Medios de prueba. Filiación. La esposa. El club. Las misivas. Escuchas telefónicas. Periodistas. Matrimonio por conveniencia. Buena memoria. Situación del imputado. Merodeo. Rebelde con causa. Sin motivo. Entrevista. Estafas reiteradas. Prisión preventiva. El turista. Suspensión del proceso. Sobreseimiento. Un fiscal tenaz. Plazo excesivo. Recurso. Inimputable. Excepciones. Hermanos. Dudosa legitimación. Clausura de la instrucción y elevación a juicio. Falta de mérito. Demora. Petición. El cajero. Delegación. Discrepancia. Juicio. Juicio común. Distintas calificaciones. Agente encubierto. En busca de la verdad. Ausencia. El móvil. Testigo clave. Grabaciones. Cámara oculta. Mejor proveer. Disidencia. Juicios especiales. Abreviar el trámite. La motocicleta. La nota. Inacción. Acuerdo de partes. Retractación. Recursos. Principios generales. Una cuestión de orden. Excarcelación. Paradoja. Desacuerdo. Cuestión civil. Recursos ordinarios. Contradicción. La propuesta. Justo reclamo. Recursos Extraordinarios. Contradicción. La propuesta. Justo reclamo. Recursos Extraordinarios. Pena máxima. Suspensión del juicio a prueba. Sin fundamento. Un nuevo criterio. Ejecución. Ejecución penal. Cómputo. Severidad. Pedido de libertad. Ejecución civil. Inhibición. Costas. Apéndice. Doctrina. Jurisprudencia.

Régimen del proceso penal.

$5.700
Régimen del proceso penal. $5.700
¡Genial! Tenés envío gratis
Envío gratis superando los $25.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $25.000

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis

987-9382-22-6 - BERALDI, CARLOS ALBERTO

Régimen del proceso penal. 2002 (T). Págs. 210.

Introducción. Observaciones preliminares. Contenido del curso. Comprensión del supuesto hecho. Análisis y evaluación jurídica. Solución del caso. Sugerencias. Dogmática constitucional. Garantías relativas al procedimiento penal. Juicio previo. Extraño alegato. Un proceso breve. Lesiones. Inocencia. Los enemigos. La clausura. Tres cigarrillos. Un delito grave. Intento de escape. Médico inhábil. El anónimo. Defensa en juicio. La solicitud. El requerimiento. La pelea. Una mala estrategia. Por imperio legal. El defensor. Identidad reservada. Autodefensa. La

presentación. Ne bis in idem. El tratamiento. Nulidad. Otro proceso. Una pena más grave. Un planteo interesante. El ídolo. Límites formales a la averiguación de la verdad. Una prueba importante. Reconocimiento. Juramento. Absolución de posiciones. La intimidación. La reconstrucción. Prueba de sangre. Suministro. La entrega. El procedimiento. Garantías relativas a la organización judicial penal. Juez Natural. Tarjeta de crédito. ¿Una justa demanda? Licencia. La nueva Corte. Parcialidad. Doble instancia. Sin recurso. Rebelión. Apéndice. Doctrina. Jurisprudencia. Dogmática del proceso penal. Conceptos generales. La acción. El fiscal. Acuerdo. Periodistas. El vínculo. La pretensión. Jurisdicción y competencia. Un tribunal independiente. Prioridad. El embajador. Condena firme. Jueces competentes. El descubrimiento. Libertad condicional. Concurso. De oficio. Vecinos. La bomba. Estrategia. Sujetos del proceso. El juez. Cuestión de Estado. Testigo imputado. Falsa identidad. Amnesia grave. Querellante. El heredero. El reclamo. Mal profesional. Sin cargo. Actos procesales. De madrugada. Diferencia. Cuestión compleja. Urgencia. Nulidades. Sin título. La pericia. Instrucción penal preparatoria. Actos iniciales. Consulta. Sin requerimiento. Cambio de caratula. Denuncia anónima. El facultativo. Sorpresa. El secuestro. Tareas de inteligencia. Las modelos. Medios de prueba. Filiación. La esposa. El club. Las misivas. Escuchas telefónicas. Periodistas. Matrimonio por conveniencia. Buena memoria. Situación del imputado. Merodeo. Rebelde con causa. Sin motivo. Entrevista. Estafas reiteradas. Prisión preventiva. El turista. Suspensión del proceso. Sobreseimiento. Un fiscal tenaz. Plazo excesivo. Recurso. Inimputable. Excepciones. Hermanos. Dudosa legitimación. Clausura de la instrucción y elevación a juicio. Falta de mérito. Demora. Petición. El cajero. Delegación. Discrepancia. Juicio. Juicio común. Distintas calificaciones. Agente encubierto. En busca de la verdad. Ausencia. El móvil. Testigo clave. Grabaciones. Cámara oculta. Mejor proveer. Disidencia. Juicios especiales. Abreviar el trámite. La motocicleta. La nota. Inacción. Acuerdo de partes. Retractación. Recursos. Principios generales. Una cuestión de orden. Excarcelación. Paradoja. Desacuerdo. Cuestión civil. Recursos ordinarios. Contradicción. La propuesta. Justo reclamo. Recursos Extraordinarios. Contradicción. La propuesta. Justo reclamo. Recursos Extraordinarios. Pena máxima. Suspensión del juicio a prueba. Sin fundamento. Un nuevo criterio. Ejecución. Ejecución penal. Cómputo. Severidad. Pedido de libertad. Ejecución civil. Inhibición. Costas. Apéndice. Doctrina. Jurisprudencia.