987-9382-16-1 - RAÑA, ANDREA FABIANA
La mediación y el derecho penal. 2001. Págs. 224.
La mediación y el derecho penal. POSIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE LA MEDIACIÓN EN EL DERECHO PENAL. Análisis histórico del tratamiento y resolución de los conflictos. El Poder Judicial: crisis de su funcionamiento. La crisis del sistema penal. La resolución alternativa de disputas. Resolución de conflictos: alternativa o adecuada. Resolución alternativa de conflictos y sus mitos. Mediación: análisis de su significación. Nuestro actual sistema procesal penal: principio de legalidad. Principio de oportunidad. La despenalización penal: posturas abolicionistas y minimalistas. Sistema penal actual y abolicionismo. Posibilidad de establecimiento de un sistema intermedio. Breve ensayo sobre la percepción del ciudadano frente al derecho penal. Constitucionalidad e inconstitucionalidad de la mediación prejudicial y obligatoria. La víctima y el derecho penal. Mediación penal en Estados Unidos de Norteamérica: programa modelo "Víctima - Ofensor VORP". Mediación penal en España. Ley orgánica 4/1992, del 5 de junio sobre reforma de la ley reguladores de la competencia y el procedimiento de los juzgados de menores en España. Análisis de la ley orgánica 4/92. Procedimiento utilizado en el programa de mediación y reparación en España. Datos estadísticos correspondientes al programa de mediación español, circunscripto a los años 1990/97. Proyecto: "Mediación penal en la República Argentina". Opinión personal. MEDIACIÓN DE LA ACCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL. Prólogo. La Mediación: Nuevo Mecanismo de Resolución de Controversias y las modificaciones sufridas en tan corto tiempo. Fundamentos de su aparición y la necesidad de su modificación y/o complementación. Ley 24.573. Mediación y conciliación. Decreto 91. Ley de mediación y conciliación. Reglamentación. Derogación de los decretos 1021/95 y 477/961. Cuestionamientos a la constitucionalidad de la Ley de Mediación Prejudicial y Obligatoria. Delito criminal y civil: actor civil. El actor civil: análisis de su intervención en el proceso penal y civil. La mediación: compatibilidad o incompatibilidad con las normas contenidas en el Código Procesal Civil de la Nación. El acuerdo incumplido: su ejecución y necesidad de homologación. Jurisprudencia denegatoria de la aplicación de la mediación a la acción civil tramitada en sede penal. Ley de Mediación de la acción civil tramitada en sede penal correspondiente a la provincia de Córdoba. Conclusiones. Debate parlamentario de la ley 24.573: Análisis de los principales cuestionamientos vertidos. La sanción de nuevas leyes: LEYES: motivos que las justifican. Mutabilidad del Derecho y análisis de la opinión de filósofos griegos y romanos. Cuestionamientos varios a la utilización de la Mediación para resolución de conflictos y sus respuestas jurisprudenciales. Daños resarcibles: el daño moral.
La mediación y el derecho penal.
987-9382-16-1 - RAÑA, ANDREA FABIANA
La mediación y el derecho penal. 2001. Págs. 224.
La mediación y el derecho penal. POSIBILIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DE LA MEDIACIÓN EN EL DERECHO PENAL. Análisis histórico del tratamiento y resolución de los conflictos. El Poder Judicial: crisis de su funcionamiento. La crisis del sistema penal. La resolución alternativa de disputas. Resolución de conflictos: alternativa o adecuada. Resolución alternativa de conflictos y sus mitos. Mediación: análisis de su significación. Nuestro actual sistema procesal penal: principio de legalidad. Principio de oportunidad. La despenalización penal: posturas abolicionistas y minimalistas. Sistema penal actual y abolicionismo. Posibilidad de establecimiento de un sistema intermedio. Breve ensayo sobre la percepción del ciudadano frente al derecho penal. Constitucionalidad e inconstitucionalidad de la mediación prejudicial y obligatoria. La víctima y el derecho penal. Mediación penal en Estados Unidos de Norteamérica: programa modelo "Víctima - Ofensor VORP". Mediación penal en España. Ley orgánica 4/1992, del 5 de junio sobre reforma de la ley reguladores de la competencia y el procedimiento de los juzgados de menores en España. Análisis de la ley orgánica 4/92. Procedimiento utilizado en el programa de mediación y reparación en España. Datos estadísticos correspondientes al programa de mediación español, circunscripto a los años 1990/97. Proyecto: "Mediación penal en la República Argentina". Opinión personal. MEDIACIÓN DE LA ACCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL. Prólogo. La Mediación: Nuevo Mecanismo de Resolución de Controversias y las modificaciones sufridas en tan corto tiempo. Fundamentos de su aparición y la necesidad de su modificación y/o complementación. Ley 24.573. Mediación y conciliación. Decreto 91. Ley de mediación y conciliación. Reglamentación. Derogación de los decretos 1021/95 y 477/961. Cuestionamientos a la constitucionalidad de la Ley de Mediación Prejudicial y Obligatoria. Delito criminal y civil: actor civil. El actor civil: análisis de su intervención en el proceso penal y civil. La mediación: compatibilidad o incompatibilidad con las normas contenidas en el Código Procesal Civil de la Nación. El acuerdo incumplido: su ejecución y necesidad de homologación. Jurisprudencia denegatoria de la aplicación de la mediación a la acción civil tramitada en sede penal. Ley de Mediación de la acción civil tramitada en sede penal correspondiente a la provincia de Córdoba. Conclusiones. Debate parlamentario de la ley 24.573: Análisis de los principales cuestionamientos vertidos. La sanción de nuevas leyes: LEYES: motivos que las justifican. Mutabilidad del Derecho y análisis de la opinión de filósofos griegos y romanos. Cuestionamientos varios a la utilización de la Mediación para resolución de conflictos y sus respuestas jurisprudenciales. Daños resarcibles: el daño moral.
Productos similares

6 cuotas de $4.233,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.400 |














1 cuota de $25.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.400 |
3 cuotas de $8.466,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.400 |









2 cuotas de $12.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.400 |
6 cuotas de $5.759,87 | Total $34.559,24 | |
9 cuotas de $4.283,85 | Total $38.554,66 | |
12 cuotas de $3.481,71 | Total $41.780,46 | |
24 cuotas de $2.540 | Total $60.960 |







6 cuotas de $5.960,53 | Total $35.763,20 |

6 cuotas de $6.003,29 | Total $36.019,74 | |
9 cuotas de $4.492,13 | Total $40.429,18 | |
12 cuotas de $3.678,98 | Total $44.147,74 |

18 cuotas de $2.828,29 | Total $50.909,22 |







