- Ver todos los productos
-
NUESTRAS EDICIONES
- LAVADO DE ACTIVOS
- Juicio por jurado
- DETERMINACIÓN DE LA PENA
- MENORES
- NARCOTRAFICO-DROGAS
- La defensa pública
- SEMINARIOS DE PROCEDIMIENTO PENAL Y CONSTITUCIÓN NACIONAL
- Lavado de dinero y blanqueo de capital
- ORDEN JURÍDICO PENAL
- Monografías Jurídicas Pensamiento Penal
- MEDICINA LEGAL
- Colección ¿Más Derecho?
- Fallos de la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires
- Fallos de la Casación Penal
- Corrupción
- ARREPENTIDO
- Criminología
- Filosofia
- ASOCIACIÓN ILÍCITA
- NARCOTRÁFICO - DROGAS
- Crímenes de lesa humanidad - Derechos Humanos
- Mediación - Resolución de conflictos
- REVISTA CIENCIAS JURÍDICAS: ¿MÁS DERECHO?
- Discriminación y xenofobia
- Fuerzas de seguridad - Policía
- CUADERNOS SOBRE JUSTICIA PENAL
978-987-9382-93-6 - GÓMEZ URSO, JUAN FACUNDO
La imagen del enemigo en la lógica del discurso punitivo.
Colección Orden Jurídico-Penal Nº 24 — 2010. Págs. 104.
Introducción. El derecho penal y los datos sociales. El rechazo de los datos sociales y los discursos político criminales. El intento de racionalizar las penas y sus fines manifiestos. El concepto de ley penal desde la visión punitiva. ¿Y los datos de la realidad? Una visión crítica de la construcción penal. Los discursos punitivos y la imagen del enemigo. El diseño de los discursos punitivos y su repercusión en la sociedad. Origen de los discursos punitivos discriminatorios: el Malleus Maleficarum. Crítica al primer discurso del enemigo. Distintas visiones del enemigo. Las doctrinas de la “Seguridad ciudadana” en Latinoamérica. El derecho penal del enemigo ¿es derecho penal? Los discursos penales de “emergencia” y las falsas propuestas de solución. El movimiento cíclico de los discursos.
La imagen del enemigo en la lógica del discurso punitivo.
978-987-9382-93-6 - GÓMEZ URSO, JUAN FACUNDO
La imagen del enemigo en la lógica del discurso punitivo.
Colección Orden Jurídico-Penal Nº 24 — 2010. Págs. 104.
Introducción. El derecho penal y los datos sociales. El rechazo de los datos sociales y los discursos político criminales. El intento de racionalizar las penas y sus fines manifiestos. El concepto de ley penal desde la visión punitiva. ¿Y los datos de la realidad? Una visión crítica de la construcción penal. Los discursos punitivos y la imagen del enemigo. El diseño de los discursos punitivos y su repercusión en la sociedad. Origen de los discursos punitivos discriminatorios: el Malleus Maleficarum. Crítica al primer discurso del enemigo. Distintas visiones del enemigo. Las doctrinas de la “Seguridad ciudadana” en Latinoamérica. El derecho penal del enemigo ¿es derecho penal? Los discursos penales de “emergencia” y las falsas propuestas de solución. El movimiento cíclico de los discursos.
Productos similares
| 6 cuotas de $3.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.600 |
| 1 cuota de $18.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.600 |
| 3 cuotas de $6.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.600 |
| 6 cuotas de $3.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.600 |
| 9 cuotas de $3.096,90 | Total $27.872,10 | |
| 12 cuotas de $2.549,75 | Total $30.597 | |
| 24 cuotas de $1.910,38 | Total $45.849 |
| 9 cuotas de $3.289,51 | Total $29.605,62 | |
| 12 cuotas de $2.694,06 | Total $32.328,66 |
| 18 cuotas de $2.118,33 | Total $38.130 |

