Juan Segundo Pegoraro


nacimiento: 26-07-38; Rosario-Santa Fe.
e-mail [email protected]
[email protected]

ESTUDIOS CURSADOS

Secundarios * En la Escuela Superior de Comercio Gral. San Martín en Rosario, Argentina; título de Bachiller y Perito Mercantil. 1955

Universitarios * Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina, 1962.

* Estudios en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Litoral, 2do. año de la carrera de Historia, Rosario, 1965-66.

Post-grado * Master en Ciencias Sociales (Sociología). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede México, 1976-78.

* Estudios en el Doctorado en Ciencia Política de la Universidad Nacional Autónoma de México 1980/83. México DF.

 

* Candidato a Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. 2004.

Libros :

* 2004 "Políticas de Seguridad comparadas en centros urbanos de Europa y América Latina" Juan Pegoraro e Ignacio Muñagorri, coordinadores. Antigua Universidad de Oñati-País Vasco-España. Dykinson.Madrid.

* 2004. "La políticas de Seguridad en la ciudad de Buenos Aires en la década de los 90s."
CLACSO. Aceptada para su publicación y en edición.

* 2005 Corrupción, Impunidad y Sistema Penal. Instituto Nacional de Ciencias Penales. Mexico DF

* 2008"La sociedad moderna y los lazos sociales de la ilegalidad" en preparación.

* 2009 " Delito y Política Penal, Editorial Ad-Hoc, en edición

(Publicaciones periodísticas como notas, entrevistas y columnas de opinión en: Clarín, La Nación, Pagina 12, La Prensa, El Litoral, Rio Negro, Gaceta Mercantil Latinoamericana. Y en Revistas de circulación masiva, Noticias, Tres Puntos, Pistas, El Caminante, Acción, Debate.

Entrevistas radiales y televisivas y participación en paneles sobre cuestiones de violencia delictiva-corrupción-cárceles-inseguridad ciudadana.

TRABAJOS DE INVESTIGACION

Director de Investigaciones:

* Los Delitos de Cuello Blanco y la Reacción Social" CONICET, 1986/88.

* "El Control Social en el fin del siglo y la economía de mercado:cooptación y represión en el conurbano bonaerense" UBA CyT. CS 005. 1995/98

* "Los jueces y los presos: una identificación socio-cultural" UBA CyT. CS 006. 1995/98

* "Las nuevas formas del control social-penal en la Argentina de los finales del Siglo"
UBA CyT. TS 30. 1998/2000

* "El control social de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal. Diagnóstico y propuestas políticas de seguridad, 2001-03" UBA CyT CS 01/ S90

* "La trama social de las ilegalidades: lazos sociales y poderes ocultos en la Sociedad Argentina en la década de los 90 del siglo XX". 2004-2007. UBA CyT CS SO-34.

Formación de recursos humanos
Director de trabajos de investigación de jóvenes investigadores:
Formación de recursos humanos
Director de trabajos de investigación de jóvenes investigadores:
* "Problemas de la minoridad" Alberto Ottolina. Beca FLACSO. Buenos Aires 1987

*" Uso y abuso de las campañas contra la droga" Leonora Kievsky (becaria UBA)1988/90)

* "La reacción social y los justicieros de los menores transgresores". Lic.Silvia Guemureman (becaria UBA CyT, 1991/94)

* "El Control Social y la D.G.I." 1992/94. Lic. Nora Morales. Becaria UBA CyT

* " La tolerancia, otra casa del control social: los adultos y el maltrato infantil". Silvia Guemureman. Becaria UBA CyT 95/98 CONICET

* "Efectos de la reforma judicial en el fuero de menores desde 1992 hasta la actualidad" Silvia Guemureman. Beca Posdoctoral del Conicet.

* "El control social y la DGI: entre el control y la tolerancia". Nora Morales. Beca Maestría en Ciencias Sociales.(1998-2000)

* Desviación, Diversidad e Ilegalismos. Comportamientos juveniles en el Gran Buenos Aires (un estudio de caso). Sergio Tonkonoff. Becario UBA CyT y CONICET. 1998/2.000

* Modelos de persecución penal: jóvenes y droga. Una articulación que permite la doble atribución de peligrosidad. Silvia Guemureman. Tésis en la Carrera de Especialización en problemas infanto-juveniles. CEA-UBA 1999..(Aprobada).

* El sistema carcelario y el control social. Victoria Rangugni. Becaria UBA CyT. Maestría en Ciencias Sociales. 2.000

* Las políticas de seguridad en el Gran Buenos Aires. Magdalena Rebella. Becaria Conicet 2.000.

* 2001. La desviación social y el control social . Nestor Alfonso tesis de Maestría- aprobada. FLACSO-Buenos Aires-Mar del Plata

* Desviación y gobernabilidad. Mutación desde el modelo médico- jurídico al modelo gerencial. Susana Murillo, Consejero de Estudios para el Doctorado. Fac.Cs.Sociales-UBA 2002

* La Justicia penal de menores. Silvia Guemureman-Tesis de Doctorado. Fac. de Filosofía y Letras – UBA- 2003 (en preparación)

* Control Social y Política Fiscal. Nora Morales ; Tesis de la Maestría, Fac. de Ciencias Sociales- Universidad de Buenos Aires.2002 (aprobada)

* La intersección de la Psiquiatría y el Sistema Pena-1860.1930. Tesis de Doctorado (CONICET): Máximo Sozzo, 2004, en preparación.

* Delito, Minoridad e Inseguridad. Un estudio de caso en la prensa gráfica y en los discursos de la opinión pública. Mercedes Calzado. Tesina de Licenciatura en Comunicación Social- Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. 2004 (Aprobada)

* Representaciones sociales sobre el delito y políticas de seguridad. (Codirector) Becaria: Cecilia Varela. UBA- CONICET. 2004.

* La necesidad de castigar: el caso Sebastián Cabello. Mariano Hernán Gutierrez. Tesis de Maestría en Criminología. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Aprobada, diciembre 2005.

* Las ilegalidades en el ámbito de las actividades agropecuarias. Becaria de estímulo Gabriela Seghezzo. UBA CyT. 2005.

* El "Plan Más Vida" y el control social informal: el caso de las manzaneras en los municipios de Lomas de Zamora y Morón. Nicolás Dallorso:Beca Conicet Tesis de Maestría- CONICET- 2005

* Nuevos dispositivos de control social: las prácticas y los discursos en las comunidades terapéuticas". Diego Ariel López.: Beca Conicet- Tesis de Maestría. CONICET-2006

 

 

 

JUAN S. PEGORARO
LA CÁRCEL, LAS CÁRCELES: ¿LA EDUCACIÓN SALVADORA?
Opúsculos de Ejecución Penal Nº 17 
Págs. 66 /2024

 La cárcel y la sociedad. La educación en cárceles como una alternativa de vida. Un ensayo de modificar la vida carcelaria. El Centro Universitario Devoto. El régimen académico del Centro. Actividades extra-universitarias del CUD. El objetivo de la No Reincidencia entre la esperanza y la ilusión. Un experimento que se sostiene no sin conflictos. Entre la realidad y la ilusión. La puesta al día de algunos datos del Programa de Educación en contexto de encierro. Un esquema premial de conflictiva evaluación. Bibliografía.  

La cárcel, las cárceles: ¿La educación salvadora?

$14.550 $11.640
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
La cárcel, las cárceles: ¿La educación salvadora? $11.640
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 21 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Juan Segundo Pegoraro


nacimiento: 26-07-38; Rosario-Santa Fe.
e-mail [email protected]
[email protected]

ESTUDIOS CURSADOS

Secundarios * En la Escuela Superior de Comercio Gral. San Martín en Rosario, Argentina; título de Bachiller y Perito Mercantil. 1955

Universitarios * Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina, 1962.

* Estudios en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional del Litoral, 2do. año de la carrera de Historia, Rosario, 1965-66.

Post-grado * Master en Ciencias Sociales (Sociología). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede México, 1976-78.

* Estudios en el Doctorado en Ciencia Política de la Universidad Nacional Autónoma de México 1980/83. México DF.

 

* Candidato a Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. 2004.

Libros :

* 2004 "Políticas de Seguridad comparadas en centros urbanos de Europa y América Latina" Juan Pegoraro e Ignacio Muñagorri, coordinadores. Antigua Universidad de Oñati-País Vasco-España. Dykinson.Madrid.

* 2004. "La políticas de Seguridad en la ciudad de Buenos Aires en la década de los 90s."
CLACSO. Aceptada para su publicación y en edición.

* 2005 Corrupción, Impunidad y Sistema Penal. Instituto Nacional de Ciencias Penales. Mexico DF

* 2008"La sociedad moderna y los lazos sociales de la ilegalidad" en preparación.

* 2009 " Delito y Política Penal, Editorial Ad-Hoc, en edición

(Publicaciones periodísticas como notas, entrevistas y columnas de opinión en: Clarín, La Nación, Pagina 12, La Prensa, El Litoral, Rio Negro, Gaceta Mercantil Latinoamericana. Y en Revistas de circulación masiva, Noticias, Tres Puntos, Pistas, El Caminante, Acción, Debate.

Entrevistas radiales y televisivas y participación en paneles sobre cuestiones de violencia delictiva-corrupción-cárceles-inseguridad ciudadana.

TRABAJOS DE INVESTIGACION

Director de Investigaciones:

* Los Delitos de Cuello Blanco y la Reacción Social" CONICET, 1986/88.

* "El Control Social en el fin del siglo y la economía de mercado:cooptación y represión en el conurbano bonaerense" UBA CyT. CS 005. 1995/98

* "Los jueces y los presos: una identificación socio-cultural" UBA CyT. CS 006. 1995/98

* "Las nuevas formas del control social-penal en la Argentina de los finales del Siglo"
UBA CyT. TS 30. 1998/2000

* "El control social de la violencia y el delito en el marco del modelo neoliberal. Diagnóstico y propuestas políticas de seguridad, 2001-03" UBA CyT CS 01/ S90

* "La trama social de las ilegalidades: lazos sociales y poderes ocultos en la Sociedad Argentina en la década de los 90 del siglo XX". 2004-2007. UBA CyT CS SO-34.

Formación de recursos humanos
Director de trabajos de investigación de jóvenes investigadores:
Formación de recursos humanos
Director de trabajos de investigación de jóvenes investigadores:
* "Problemas de la minoridad" Alberto Ottolina. Beca FLACSO. Buenos Aires 1987

*" Uso y abuso de las campañas contra la droga" Leonora Kievsky (becaria UBA)1988/90)

* "La reacción social y los justicieros de los menores transgresores". Lic.Silvia Guemureman (becaria UBA CyT, 1991/94)

* "El Control Social y la D.G.I." 1992/94. Lic. Nora Morales. Becaria UBA CyT

* " La tolerancia, otra casa del control social: los adultos y el maltrato infantil". Silvia Guemureman. Becaria UBA CyT 95/98 CONICET

* "Efectos de la reforma judicial en el fuero de menores desde 1992 hasta la actualidad" Silvia Guemureman. Beca Posdoctoral del Conicet.

* "El control social y la DGI: entre el control y la tolerancia". Nora Morales. Beca Maestría en Ciencias Sociales.(1998-2000)

* Desviación, Diversidad e Ilegalismos. Comportamientos juveniles en el Gran Buenos Aires (un estudio de caso). Sergio Tonkonoff. Becario UBA CyT y CONICET. 1998/2.000

* Modelos de persecución penal: jóvenes y droga. Una articulación que permite la doble atribución de peligrosidad. Silvia Guemureman. Tésis en la Carrera de Especialización en problemas infanto-juveniles. CEA-UBA 1999..(Aprobada).

* El sistema carcelario y el control social. Victoria Rangugni. Becaria UBA CyT. Maestría en Ciencias Sociales. 2.000

* Las políticas de seguridad en el Gran Buenos Aires. Magdalena Rebella. Becaria Conicet 2.000.

* 2001. La desviación social y el control social . Nestor Alfonso tesis de Maestría- aprobada. FLACSO-Buenos Aires-Mar del Plata

* Desviación y gobernabilidad. Mutación desde el modelo médico- jurídico al modelo gerencial. Susana Murillo, Consejero de Estudios para el Doctorado. Fac.Cs.Sociales-UBA 2002

* La Justicia penal de menores. Silvia Guemureman-Tesis de Doctorado. Fac. de Filosofía y Letras – UBA- 2003 (en preparación)

* Control Social y Política Fiscal. Nora Morales ; Tesis de la Maestría, Fac. de Ciencias Sociales- Universidad de Buenos Aires.2002 (aprobada)

* La intersección de la Psiquiatría y el Sistema Pena-1860.1930. Tesis de Doctorado (CONICET): Máximo Sozzo, 2004, en preparación.

* Delito, Minoridad e Inseguridad. Un estudio de caso en la prensa gráfica y en los discursos de la opinión pública. Mercedes Calzado. Tesina de Licenciatura en Comunicación Social- Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. 2004 (Aprobada)

* Representaciones sociales sobre el delito y políticas de seguridad. (Codirector) Becaria: Cecilia Varela. UBA- CONICET. 2004.

* La necesidad de castigar: el caso Sebastián Cabello. Mariano Hernán Gutierrez. Tesis de Maestría en Criminología. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Aprobada, diciembre 2005.

* Las ilegalidades en el ámbito de las actividades agropecuarias. Becaria de estímulo Gabriela Seghezzo. UBA CyT. 2005.

* El "Plan Más Vida" y el control social informal: el caso de las manzaneras en los municipios de Lomas de Zamora y Morón. Nicolás Dallorso:Beca Conicet Tesis de Maestría- CONICET- 2005

* Nuevos dispositivos de control social: las prácticas y los discursos en las comunidades terapéuticas". Diego Ariel López.: Beca Conicet- Tesis de Maestría. CONICET-2006

 

 

 

JUAN S. PEGORARO
LA CÁRCEL, LAS CÁRCELES: ¿LA EDUCACIÓN SALVADORA?
Opúsculos de Ejecución Penal Nº 17 
Págs. 66 /2024

 La cárcel y la sociedad. La educación en cárceles como una alternativa de vida. Un ensayo de modificar la vida carcelaria. El Centro Universitario Devoto. El régimen académico del Centro. Actividades extra-universitarias del CUD. El objetivo de la No Reincidencia entre la esperanza y la ilusión. Un experimento que se sostiene no sin conflictos. Entre la realidad y la ilusión. La puesta al día de algunos datos del Programa de Educación en contexto de encierro. Un esquema premial de conflictiva evaluación. Bibliografía.  

Para comprar con este producto

20 % OFF
Hiperencarcelamiento en Argentina. Dos p...
$16.050 $12.840
6 cuotas sin interés de $2.140
20 % OFF
La espada de Damocles del derecho penal...
$18.400 $14.720
6 cuotas sin interés de $2.453,33
20 % OFF
La penalización de la pobreza y el estab...
$11.000 $8.800
6 cuotas sin interés de $1.466,67
21 % OFF
Las reformas procesales y la ejecución d...
$12.100 $9.600
6 cuotas sin interés de $1.600
20 % OFF
Modificaciones del sistema político y no...
$18.700 $14.960
6 cuotas sin interés de $2.493,33
20 % OFF
Mujeres madres privadas de la libertad,...
$11.000 $8.800
6 cuotas sin interés de $1.466,67
20 % OFF
Mujeres reclusas. Frente a la necesidad...
$13.000 $10.400
6 cuotas sin interés de $1.733,33
20 % OFF
Objetar la prisión. Apuntes sobre penali...
$15.700 $12.560
6 cuotas sin interés de $2.093,33