- Ver todos los productos
-
NUESTRAS EDICIONES
- LAVADO DE ACTIVOS
- Juicio por jurado
- DETERMINACIÓN DE LA PENA
- MENORES
- NARCOTRAFICO-DROGAS
- La defensa pública
- SEMINARIOS DE PROCEDIMIENTO PENAL Y CONSTITUCIÓN NACIONAL
- Lavado de dinero y blanqueo de capital
- ORDEN JURÍDICO PENAL
- Monografías Jurídicas Pensamiento Penal
- MEDICINA LEGAL
- Colección ¿Más Derecho?
- Fallos de la Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires
- Fallos de la Casación Penal
- Corrupción
- ARREPENTIDO
- Criminología
- Filosofia
- ASOCIACIÓN ILÍCITA
- NARCOTRÁFICO - DROGAS
- Crímenes de lesa humanidad - Derechos Humanos
- Mediación - Resolución de conflictos
- REVISTA CIENCIAS JURÍDICAS: ¿MÁS DERECHO?
- Discriminación y xenofobia
- Fuerzas de seguridad - Policía
- CUADERNOS SOBRE JUSTICIA PENAL
SANTIAGO MARTÍN IGLESIAS
EL DERECHO A LA CONFRONTACIÓN EN RELACIÓN CON LA FIGURA DEL IMPUTADO ARREPENTIDO. Págs 102-2023
Prólogo de Pablo Ordóñez
Prólogo, por Pablo Ordóñez. Introducción. La figura del imputado arrepentido. Antecedentes normativos. La legislación actual. La discusión acerca de su constitucionalidad: un presupuesto necesario. Críticas vinculadas con los principios de culpabilidad e igualdad. Críticas vinculadas con la voluntariedad del acuerdo y con la posibilidad de que se haga un uso arbitrario de la prisión preventiva. Las manifestaciones del imputado arrepentido como prueba en juicio. El derecho a la confrontación. Las manifestaciones del imputado arrepentido a la luz del derecho a la confrontación. Conclusiones. Bibliografía.
El derecho a la confrontación en relación con la figura del imputado arrepentido
SANTIAGO MARTÍN IGLESIAS
EL DERECHO A LA CONFRONTACIÓN EN RELACIÓN CON LA FIGURA DEL IMPUTADO ARREPENTIDO. Págs 102-2023
Prólogo de Pablo Ordóñez
Prólogo, por Pablo Ordóñez. Introducción. La figura del imputado arrepentido. Antecedentes normativos. La legislación actual. La discusión acerca de su constitucionalidad: un presupuesto necesario. Críticas vinculadas con los principios de culpabilidad e igualdad. Críticas vinculadas con la voluntariedad del acuerdo y con la posibilidad de que se haga un uso arbitrario de la prisión preventiva. Las manifestaciones del imputado arrepentido como prueba en juicio. El derecho a la confrontación. Las manifestaciones del imputado arrepentido a la luz del derecho a la confrontación. Conclusiones. Bibliografía.
Productos similares
| 6 cuotas de $5.133,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800 |
| 1 cuota de $30.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800 |
| 3 cuotas de $10.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800 |
| 6 cuotas de $5.133,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.800 |
| 9 cuotas de $5.128,20 | Total $46.153,80 | |
| 12 cuotas de $4.222,17 | Total $50.666 | |
| 24 cuotas de $3.163,42 | Total $75.922 |
| 9 cuotas de $5.447,15 | Total $49.024,36 | |
| 12 cuotas de $4.461,12 | Total $53.533,48 |
| 18 cuotas de $3.507,78 | Total $63.140 |

