1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 1 — 2006. Págs. 472.

Doctrina— PÉREZ ARIAS, JOSÉ, Libertad condicional, presupuestos de procedencia a partir de la ley 25.892 – CESANO, JOSÉ DANIEL, Hacia un sistema integral de protección jurídica de los derechos de los reclusos – VACANI, PABLO ANDRÉS, Entre el pasado y el presente del castigo penal. Materiales para un análisis legal e institucional – VÁZQUEZ, ACUÑA, MARTÍN, El sida y las prisiones – GÓNZALEZ YOMARAMARTÍN, Reflexiones acerca de las potencialidades de la enseñanza superior a distancia en el ámbito de los establecimientos penitenciarios – TOURNIER, PIERRE V., Hacia una aproximación global de la cuestión de las alternativas a la detención – GUILLAMONDEGUI, LUIS RAÚL, La resocialización de los delincuentes sexuales ¿es posible? Una perspectiva comparada – SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA, Muerte violenta del recluso en un centro penitenciario. ¿Sólo responsabilidad patrimonial de la administración o también responsabilidad penal de los funcionarios? – DELGADO, SERGIOComentario al capítulo de los estudios sobre los delitos de Omisión de Jesús María Silva Sánchez relativo a la muerte violenta del recluso en un centro penitenciario – YOMHA GARCÍA, DIEGO // MARTÍNEZ, SANTIAGO, Hacia un proceso de ejecución de la pena adecuado a las exigencias constitucionales. Lineamientos para una reforma de la última etapa del proceso penal – LANCESTREMERE, JAVIER// ANITUA, GABRIEL I., “Observatorio de centros de privación de libertad” del bloque de defensores del Mercosur —Derecho Comparado— MORIS, CLARISA, Derecho comparado de ejecución penal. Países: Argentina-Uruguay —Jurisprudencia Anotada— SCHIAVO, NICOLÁS, La revisión de la declaración de reincidencia por el juez de ejecución — COSTA, IGNACIO JAVIER // DEL GAIZO, HERNAN DOMINGO, El derecho a la resocialización del condenado frente a un frustrado intento de interpretación perversa —Legislación—
 
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 2 — 2007. Págs. 424.
 
Doctrina— RAMOS, FEDERICO HORACIO, A propósito de la conflictividad en cárceles: ¿”Mafia” carcelaria o problema multicausal? — BELLA, GABRIELA // PERANO, JORGE, Algunas consideraciones del alcance del “non bis in idem” en la ejecución de la pena privativa de libertad — WACQUANT, LOÏC, La penalización de la pobreza y el establecimiento del neo liberalismo — MACHADO, RICARDO // ELVERDIN, MARCELA // RIVAS, EZEQUIEL // GRUNINGER, ERICA, La reiterancia delictiva. Las cifras del fenómeno, las representaciones subjetivas y la mirada social — LEWIS, JUAN T., La individualización penitenciaria de la pena en el sistema progresivo — GIL BELLONI, AGUSTINA // GARCÍA, ADOLFO EDUARDO, El control judicial de las sanciones disciplinarias impuestas por la autoridad penitenciaria a personas privadas de su libertad —Legislación— Código Procesal Penal de la República Oriental del Uruguay — CAAMAÑO IGLESIAS PAIZ, CRISTINA, Anteproyecto de Ley de Ejecución de la pena privativa de la libertad — Perú. Código de Ejecución Penal —Derecho Comparado— REINAS, MARTÍN FERNANDO DIEGO, Derecho de ejecución penal del Estado Libre y Asociado de Puerto Rico —Adenda— Tabla de cómputos.
 
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 3 — 2008. Págs. 448.

Doctrina— SALINAS, RAÚL, Traslados de personas privadas de su libertad, control judicial y habeas corpus correctivo. Comentarios a propósito del fallo Haro de la CSJN —ALDERETE LOBO, RUBÉN A., La vigencia del principio de legalidad penal en la aplicación y ejecución de las medidas de seguridad para inimputables. Un análisis a propósito de la obra de M. F. Hegglin, “Los enfermos mentales delincuentes en el derecho penal. Contradicciones y falencias del sistema de medidas de seguridad” — VACANI, PABLO, Determinaciones acerca del alcance de la posición del garante penitenciario. Aporte de una investigación cualitativa a los comentarios realizados por Jesús María Silva Sánchez y Sergio Delgado — GUILLAMONDEGUI, LUIS RAÚL, La oralización de incidentes de ejecución penal. Una experiencia novedosa — FASSI, MARISA, El ideal resocializador — CHIARA DÍAZ, CARLOS, Cuando existe un elemento normativo en el tipo penal la interpretación jurisdiccional debe ser rigurosa — CESANO, JOSÉ DANIEL, Derechos fundamentales de los condenados a penas privativas de la libertad y restricciones legales y reglamentarias: en búsqueda de los límites del legislador y de la administración —Comentario a Fallos— SAUMELL, MARÍA FERNANDA, Un nuevo reconocimiento judicial a la vigencia de la garantía del debido proceso en la etapa de ejecución de la pena — PERANO, JORGE, Limitando el Poder de Castigar. —A propósito del fallo que declara la inconstitucionalidad de la autolesión en el ámbito penitenciario—. —Jurisprudencia— —Legislación— Exposición de motivos del Anteproyecto de Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 4 — 2010. Págs. 424.
 
Doctrina— PERANO, JORGE, Estado social, reinserción social y criminología crítica — RIERA, RAMIRO, El encierro carcelario y la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el sistema interamericano de protección de derechos humanos — DÍAZ, FERNANDO, La gestión penitenciaria: aportes y nuevas prácticas en el contexto del Servicio Penitenciario Bonaerense — PIÑEIRO BERTOT, MARÍA INÉS, Sobre el cómputo de la prisión discontinua en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires —Comentario a Fallos— DEL GAIZO, SEBASTIÁN, Un fallo polémico sobre el concepto de tortura en la legislación penal argentina — OHMAN, NATALIA, Maldonado. Fallos 328:4343 — ARCURI, DANIELA, Imposición abusiva de la sanción de aislamiento en el marco del régimen de disciplina para los internos y su análisis a la luz del inc. 3° del artículo 144 bis del Código Penal — SUÁREZ, ELIDA ESTHER DEL VALLE, Nulidad de sanción disciplinaria — SORIA, ALEJANDRA MARÍA, Sentencia —Documentos— Criterios de actuación, conclusiones y acuerdos aprobados por los jueces de vigilancia penitenciaria en sus XVI reuniones celebradas entre 1981 y 2007 — Estadística nacional de población penal — Información estadística de lugares de detención — Comunicaciones de Jueces Nacionales de Ejecución Penal al Ministerio de Justicia de la Nación — Hacia una política penitenciaria progresista en la Provincia de Santa Fe. Documento básico.
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 5 — 2011. Págs. 368.
 
Doctrina— WOLNEY DE AZEVEDO PERRUCHO JUNIOR // MARIBEL OLIVEIRA BARRETO, Sistema penitenciario bahiano y desarrollo humano — CESANO, JOSÉ DANIEL, Lenguaje, espacio carcelario e instrumentación discursiva —MARTÍNEZ LEDESMA, HORACIO, Ejecución penal en la provincia de Buenos Aires y el Estado constitucional de derechos —BEVAQUA, ALEJANDRO A., Síndromes carcelarios. Simulación, trastornos facticios y delirio de inocencia en el ámbito penitenciario. Pautas para su diagnóstico diferencial. Perspectiva médico-legal
 —BLANCO, EMILIANO, El sistema de ejecución penal en Inglaterra y Gales —NIÑO, LUIS F., Jurisdiccionalización de las sanciones disciplinarias penitenciarias — VACANI, PABLO ANDRÉS, Aspectos de aplicación para una medida cualitativa del tiempo de prisión — AGUIRRE, EDUARDO LUIS, ¿Qué queda en pie del ideal resocializador? Baratta y el concepto de reintegración social del detenido — DELGADO, SERGIO, La prevención de la tortura en algunas provincias argentinas —Comentario a Fallos— DEL GAIZO, SEBASTIÁN, Un fallo polémico sobre el concepto de tortura en la legislación penal argentina —Jurisprudencia— Libertad condicional. Valor del informe técnico criminológico — Libertad condicional — Equiparación de los efectos de la excarcelación en los términos de la libertad condicional en el cómputo de la pena — Recurso de hecho.
 
 
 
 

DELGADO, SERGIO (DIRECTOR): Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro TOMOS 1/2/3/4/5

$291.900 $40.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
DELGADO, SERGIO (DIRECTOR): Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro TOMOS 1/2/3/4/5 $40.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 21 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 1 — 2006. Págs. 472.

Doctrina— PÉREZ ARIAS, JOSÉ, Libertad condicional, presupuestos de procedencia a partir de la ley 25.892 – CESANO, JOSÉ DANIEL, Hacia un sistema integral de protección jurídica de los derechos de los reclusos – VACANI, PABLO ANDRÉS, Entre el pasado y el presente del castigo penal. Materiales para un análisis legal e institucional – VÁZQUEZ, ACUÑA, MARTÍN, El sida y las prisiones – GÓNZALEZ YOMARAMARTÍN, Reflexiones acerca de las potencialidades de la enseñanza superior a distancia en el ámbito de los establecimientos penitenciarios – TOURNIER, PIERRE V., Hacia una aproximación global de la cuestión de las alternativas a la detención – GUILLAMONDEGUI, LUIS RAÚL, La resocialización de los delincuentes sexuales ¿es posible? Una perspectiva comparada – SILVA SÁNCHEZ, JESÚS MARÍA, Muerte violenta del recluso en un centro penitenciario. ¿Sólo responsabilidad patrimonial de la administración o también responsabilidad penal de los funcionarios? – DELGADO, SERGIOComentario al capítulo de los estudios sobre los delitos de Omisión de Jesús María Silva Sánchez relativo a la muerte violenta del recluso en un centro penitenciario – YOMHA GARCÍA, DIEGO // MARTÍNEZ, SANTIAGO, Hacia un proceso de ejecución de la pena adecuado a las exigencias constitucionales. Lineamientos para una reforma de la última etapa del proceso penal – LANCESTREMERE, JAVIER// ANITUA, GABRIEL I., “Observatorio de centros de privación de libertad” del bloque de defensores del Mercosur —Derecho Comparado— MORIS, CLARISA, Derecho comparado de ejecución penal. Países: Argentina-Uruguay —Jurisprudencia Anotada— SCHIAVO, NICOLÁS, La revisión de la declaración de reincidencia por el juez de ejecución — COSTA, IGNACIO JAVIER // DEL GAIZO, HERNAN DOMINGO, El derecho a la resocialización del condenado frente a un frustrado intento de interpretación perversa —Legislación—
 
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 2 — 2007. Págs. 424.
 
Doctrina— RAMOS, FEDERICO HORACIO, A propósito de la conflictividad en cárceles: ¿”Mafia” carcelaria o problema multicausal? — BELLA, GABRIELA // PERANO, JORGE, Algunas consideraciones del alcance del “non bis in idem” en la ejecución de la pena privativa de libertad — WACQUANT, LOÏC, La penalización de la pobreza y el establecimiento del neo liberalismo — MACHADO, RICARDO // ELVERDIN, MARCELA // RIVAS, EZEQUIEL // GRUNINGER, ERICA, La reiterancia delictiva. Las cifras del fenómeno, las representaciones subjetivas y la mirada social — LEWIS, JUAN T., La individualización penitenciaria de la pena en el sistema progresivo — GIL BELLONI, AGUSTINA // GARCÍA, ADOLFO EDUARDO, El control judicial de las sanciones disciplinarias impuestas por la autoridad penitenciaria a personas privadas de su libertad —Legislación— Código Procesal Penal de la República Oriental del Uruguay — CAAMAÑO IGLESIAS PAIZ, CRISTINA, Anteproyecto de Ley de Ejecución de la pena privativa de la libertad — Perú. Código de Ejecución Penal —Derecho Comparado— REINAS, MARTÍN FERNANDO DIEGO, Derecho de ejecución penal del Estado Libre y Asociado de Puerto Rico —Adenda— Tabla de cómputos.
 
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 3 — 2008. Págs. 448.

Doctrina— SALINAS, RAÚL, Traslados de personas privadas de su libertad, control judicial y habeas corpus correctivo. Comentarios a propósito del fallo Haro de la CSJN —ALDERETE LOBO, RUBÉN A., La vigencia del principio de legalidad penal en la aplicación y ejecución de las medidas de seguridad para inimputables. Un análisis a propósito de la obra de M. F. Hegglin, “Los enfermos mentales delincuentes en el derecho penal. Contradicciones y falencias del sistema de medidas de seguridad” — VACANI, PABLO, Determinaciones acerca del alcance de la posición del garante penitenciario. Aporte de una investigación cualitativa a los comentarios realizados por Jesús María Silva Sánchez y Sergio Delgado — GUILLAMONDEGUI, LUIS RAÚL, La oralización de incidentes de ejecución penal. Una experiencia novedosa — FASSI, MARISA, El ideal resocializador — CHIARA DÍAZ, CARLOS, Cuando existe un elemento normativo en el tipo penal la interpretación jurisdiccional debe ser rigurosa — CESANO, JOSÉ DANIEL, Derechos fundamentales de los condenados a penas privativas de la libertad y restricciones legales y reglamentarias: en búsqueda de los límites del legislador y de la administración —Comentario a Fallos— SAUMELL, MARÍA FERNANDA, Un nuevo reconocimiento judicial a la vigencia de la garantía del debido proceso en la etapa de ejecución de la pena — PERANO, JORGE, Limitando el Poder de Castigar. —A propósito del fallo que declara la inconstitucionalidad de la autolesión en el ámbito penitenciario—. —Jurisprudencia— —Legislación— Exposición de motivos del Anteproyecto de Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 4 — 2010. Págs. 424.
 
Doctrina— PERANO, JORGE, Estado social, reinserción social y criminología crítica — RIERA, RAMIRO, El encierro carcelario y la justiciabilidad de los derechos económicos, sociales y culturales en el sistema interamericano de protección de derechos humanos — DÍAZ, FERNANDO, La gestión penitenciaria: aportes y nuevas prácticas en el contexto del Servicio Penitenciario Bonaerense — PIÑEIRO BERTOT, MARÍA INÉS, Sobre el cómputo de la prisión discontinua en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires —Comentario a Fallos— DEL GAIZO, SEBASTIÁN, Un fallo polémico sobre el concepto de tortura en la legislación penal argentina — OHMAN, NATALIA, Maldonado. Fallos 328:4343 — ARCURI, DANIELA, Imposición abusiva de la sanción de aislamiento en el marco del régimen de disciplina para los internos y su análisis a la luz del inc. 3° del artículo 144 bis del Código Penal — SUÁREZ, ELIDA ESTHER DEL VALLE, Nulidad de sanción disciplinaria — SORIA, ALEJANDRA MARÍA, Sentencia —Documentos— Criterios de actuación, conclusiones y acuerdos aprobados por los jueces de vigilancia penitenciaria en sus XVI reuniones celebradas entre 1981 y 2007 — Estadística nacional de población penal — Información estadística de lugares de detención — Comunicaciones de Jueces Nacionales de Ejecución Penal al Ministerio de Justicia de la Nación — Hacia una política penitenciaria progresista en la Provincia de Santa Fe. Documento básico.
1850-1338  DELGADO, SERGIO (DIRECTOR)
▪ Revista de ejecución de la pena privativa de la libertad y el encierro. N° 5 — 2011. Págs. 368.
 
Doctrina— WOLNEY DE AZEVEDO PERRUCHO JUNIOR // MARIBEL OLIVEIRA BARRETO, Sistema penitenciario bahiano y desarrollo humano — CESANO, JOSÉ DANIEL, Lenguaje, espacio carcelario e instrumentación discursiva —MARTÍNEZ LEDESMA, HORACIO, Ejecución penal en la provincia de Buenos Aires y el Estado constitucional de derechos —BEVAQUA, ALEJANDRO A., Síndromes carcelarios. Simulación, trastornos facticios y delirio de inocencia en el ámbito penitenciario. Pautas para su diagnóstico diferencial. Perspectiva médico-legal
 —BLANCO, EMILIANO, El sistema de ejecución penal en Inglaterra y Gales —NIÑO, LUIS F., Jurisdiccionalización de las sanciones disciplinarias penitenciarias — VACANI, PABLO ANDRÉS, Aspectos de aplicación para una medida cualitativa del tiempo de prisión — AGUIRRE, EDUARDO LUIS, ¿Qué queda en pie del ideal resocializador? Baratta y el concepto de reintegración social del detenido — DELGADO, SERGIO, La prevención de la tortura en algunas provincias argentinas —Comentario a Fallos— DEL GAIZO, SEBASTIÁN, Un fallo polémico sobre el concepto de tortura en la legislación penal argentina —Jurisprudencia— Libertad condicional. Valor del informe técnico criminológico — Libertad condicional — Equiparación de los efectos de la excarcelación en los términos de la libertad condicional en el cómputo de la pena — Recurso de hecho.