987-9382-50-1 - AGUIRRE, EDUARDO LUIS

Bienes jurídicos y sistema penal. Una investigación acerca de la racionalidad. De la tutela normativa estatal (penal) respecto de los distintos bienes jurídicos. Prólogo de CARLOS ELBERT. 2005. Págs. 232.

Agradecimientos. Sumario. Planteamiento de la investigación. Acerca de la realidad criminológica. Las estructuras formales del control social penal. Penas y penas. (La utopía propositiva). Acerca de la noción del bien jurídico-penal. Las perspectivas estatales dominantes en tratamiento de la relación seguridad/inseguridad. El control y las inseguridades globales. La ideología de funcionarios y magistrados judiciales en la Argentina. Delincuencia juvenil,

marginalidad y selectividad del sistema penal. La composición penal de la población carcelaria. Conclusiones. Epílogo de MARCELO F. AEBI. Epílogo de FERNANDO ARNEDO. Epílogo de HERNÁN VÍCTOR GULLCO. Bibliografía consultada.

Bienes jurídicos y sistema penal. Una investigación acerca de la racionalidad. De la tutela normativa estatal (penal) respecto de los distintos bienes jurídicos.

$10.100 $4.000
Bienes jurídicos y sistema penal. Una investigación acerca de la racionalidad. De la tutela normativa estatal (penal) respecto de los distintos bienes jurídicos. $4.000
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $25.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $25.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis

987-9382-50-1 - AGUIRRE, EDUARDO LUIS

Bienes jurídicos y sistema penal. Una investigación acerca de la racionalidad. De la tutela normativa estatal (penal) respecto de los distintos bienes jurídicos. Prólogo de CARLOS ELBERT. 2005. Págs. 232.

Agradecimientos. Sumario. Planteamiento de la investigación. Acerca de la realidad criminológica. Las estructuras formales del control social penal. Penas y penas. (La utopía propositiva). Acerca de la noción del bien jurídico-penal. Las perspectivas estatales dominantes en tratamiento de la relación seguridad/inseguridad. El control y las inseguridades globales. La ideología de funcionarios y magistrados judiciales en la Argentina. Delincuencia juvenil,

marginalidad y selectividad del sistema penal. La composición penal de la población carcelaria. Conclusiones. Epílogo de MARCELO F. AEBI. Epílogo de FERNANDO ARNEDO. Epílogo de HERNÁN VÍCTOR GULLCO. Bibliografía consultada.