978-987-1769-84-1 - Roberto Mario Magliano 

Regular e inmunizar. Una interpretación inmunitaria de la regulación jurídica Año 2022. Págs. 218

Prólogo. AUTARQUÍA Y NATURALEZA. El ánfora y los perros. La vida ejercitante. Los gestos del cuerpo. El gobierno de la naturaleza. La regla cínico-inmunitaria. PROPIEDAD Y RENUNCIAMIENTO. La propiedad del hombre y la obstinación de Dios. La propiedad de Dios y la anulación del hombre. NORMALIDAD Y PODER. Poder y perversión. Poder y transvaloración. El poder como avance. La normalidad como renuncia. Poder activo y normalidad reactiva. Biopolítica y Estado. El Estado como Necesidad. PERSONA Y EMBRIÓN. Identidad y persona. Tiempo y sí mismo. Embrión e inmunidad. Conciencia e imputación. Insuficiencia probatoria. LA LEGISLACIÓN ANTI-ILUSTRADA. Razón y obediencia. La ley contra la ilustración. La libertad y el ejército ilustrado. JUSTICIA Y AMOR AL PRÓJIMO. Lo “suyo” como obra de la justicia. Lo “suyo” como obra del amor. Lo “suyo” como obra de la peculiaridad. UNA HISTORIA NATURAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. El Derecho como grado de poder. El Derecho como pacificación de impulsos. El Derecho como donación de los fuertes. EL MÉTODO FISIOLÓGICO DEL DERECHO. Moralidad y animalidad. La violencia del impulso. El conflicto entre motivos. El error de la voluntad libre. SEXUALIDAD Y PROHIBICIÓN. Pulsión y objeto sexual. Tótem y ritual. Malestar y Derecho. LAS TRES PREGUNTAS DEL PROBLEMA JURÍDICO. Medicina y Derecho. La insociabilidad humana y la libertad de comercio. La constitución de la subjetividad jurídica. La controversia entre comunidad e inmunidad. La reconversión del Derecho. TEORÍA INMUNOLÓGICA DEL DERECHO. Agresión y protección de la vida. La normatividad del cuerpo. La producción jurídico-ántropo-técnica. La esfera jurídico-inmunitaria. LA COMUNIDAD IMPROCEDENTE. El vaciamiento del Derecho. El Derecho improcedente y la comunidad inconfesable. El Derecho improcedente y la comunidad inoperante. El Derecho improcedente y la comunidad inmunitaria. EL CUERPO POSHUMANO. Un futuro suspendido. El fin de la autonomía. Derecho del cuerpo poshumano. BIBLIOGRAFÍA. 

Si desea adquirir el ebook, haga click aquí

Regular e inmunizar

$20.780
Regular e inmunizar $20.780
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis

978-987-1769-84-1 - Roberto Mario Magliano 

Regular e inmunizar. Una interpretación inmunitaria de la regulación jurídica Año 2022. Págs. 218

Prólogo. AUTARQUÍA Y NATURALEZA. El ánfora y los perros. La vida ejercitante. Los gestos del cuerpo. El gobierno de la naturaleza. La regla cínico-inmunitaria. PROPIEDAD Y RENUNCIAMIENTO. La propiedad del hombre y la obstinación de Dios. La propiedad de Dios y la anulación del hombre. NORMALIDAD Y PODER. Poder y perversión. Poder y transvaloración. El poder como avance. La normalidad como renuncia. Poder activo y normalidad reactiva. Biopolítica y Estado. El Estado como Necesidad. PERSONA Y EMBRIÓN. Identidad y persona. Tiempo y sí mismo. Embrión e inmunidad. Conciencia e imputación. Insuficiencia probatoria. LA LEGISLACIÓN ANTI-ILUSTRADA. Razón y obediencia. La ley contra la ilustración. La libertad y el ejército ilustrado. JUSTICIA Y AMOR AL PRÓJIMO. Lo “suyo” como obra de la justicia. Lo “suyo” como obra del amor. Lo “suyo” como obra de la peculiaridad. UNA HISTORIA NATURAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. El Derecho como grado de poder. El Derecho como pacificación de impulsos. El Derecho como donación de los fuertes. EL MÉTODO FISIOLÓGICO DEL DERECHO. Moralidad y animalidad. La violencia del impulso. El conflicto entre motivos. El error de la voluntad libre. SEXUALIDAD Y PROHIBICIÓN. Pulsión y objeto sexual. Tótem y ritual. Malestar y Derecho. LAS TRES PREGUNTAS DEL PROBLEMA JURÍDICO. Medicina y Derecho. La insociabilidad humana y la libertad de comercio. La constitución de la subjetividad jurídica. La controversia entre comunidad e inmunidad. La reconversión del Derecho. TEORÍA INMUNOLÓGICA DEL DERECHO. Agresión y protección de la vida. La normatividad del cuerpo. La producción jurídico-ántropo-técnica. La esfera jurídico-inmunitaria. LA COMUNIDAD IMPROCEDENTE. El vaciamiento del Derecho. El Derecho improcedente y la comunidad inconfesable. El Derecho improcedente y la comunidad inoperante. El Derecho improcedente y la comunidad inmunitaria. EL CUERPO POSHUMANO. Un futuro suspendido. El fin de la autonomía. Derecho del cuerpo poshumano. BIBLIOGRAFÍA. 

Si desea adquirir el ebook, haga click aquí