978-987-9382-80-6 - LANGEVIN, JULIÁN HORACIO
Nuevas formulaciones del principio de congruencia: correlación entre acusación, defensa y sentencia. 2008. Págs. 296.
Prefacio. Introducción. Principio de congruencia. Antecedentes históricos. Concepto y clases. La construcción en materia penal. Implicancias en el proceso. Cambios durante el debate. Correlación entre acusación y sentencia. Procedimientos recursivos y reformatio in pejus. Determinación de la correlación: el binomio hecho-derecho. Tesis normativa. Tesis naturalista. La tesis del cambio sorpresivo. El objeto procesal. Crítica: lura novit curia y defensa en juicio. Limitaciones punitivas. Postura tradicional. Crítica y reformulación. Debido proceso y sistema acusatorio. Derecho a ser informado de la acusación, principio de contradicción y derecho de defensa en juicio. La imparcialidad del juez. Perspectivas. Conclusiones. Apéndice. Fallo Fermín Rodríguez c. Guatemala (CorteIDH). Principio de coherencia o correlación entre acusación y sentencia. Necesidad de contemplar en la acusación penal las circunstancias que demuestren la peligrosidad del agente. Acceso a un recurso efectivo (artículo 25 de la Convención). Jurisprudencia. Hechos. Derecho. Procedimiento de subsunción. Pena. Proyectos nacionales, provinciales y legislación comparada Bibliografía. AGOTADO
Nuevas formulaciones del principio de congruencia: correlación entre acusación, defensa y sentencia.
978-987-9382-80-6 - LANGEVIN, JULIÁN HORACIO
Nuevas formulaciones del principio de congruencia: correlación entre acusación, defensa y sentencia. 2008. Págs. 296.
Prefacio. Introducción. Principio de congruencia. Antecedentes históricos. Concepto y clases. La construcción en materia penal. Implicancias en el proceso. Cambios durante el debate. Correlación entre acusación y sentencia. Procedimientos recursivos y reformatio in pejus. Determinación de la correlación: el binomio hecho-derecho. Tesis normativa. Tesis naturalista. La tesis del cambio sorpresivo. El objeto procesal. Crítica: lura novit curia y defensa en juicio. Limitaciones punitivas. Postura tradicional. Crítica y reformulación. Debido proceso y sistema acusatorio. Derecho a ser informado de la acusación, principio de contradicción y derecho de defensa en juicio. La imparcialidad del juez. Perspectivas. Conclusiones. Apéndice. Fallo Fermín Rodríguez c. Guatemala (CorteIDH). Principio de coherencia o correlación entre acusación y sentencia. Necesidad de contemplar en la acusación penal las circunstancias que demuestren la peligrosidad del agente. Acceso a un recurso efectivo (artículo 25 de la Convención). Jurisprudencia. Hechos. Derecho. Procedimiento de subsunción. Pena. Proyectos nacionales, provinciales y legislación comparada Bibliografía. AGOTADO
Productos similares
1 cuota de $52.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.200 |
3 cuotas de $17.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.200 |









2 cuotas de $26.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.200 |
6 cuotas de $11.837,22 | Total $71.023,32 | |
9 cuotas de $8.803,82 | Total $79.234,38 | |
12 cuotas de $7.155,32 | Total $85.863,78 | |
24 cuotas de $5.220 | Total $125.280 |







6 cuotas de $12.249,60 | Total $73.497,60 |

6 cuotas de $12.337,47 | Total $74.024,82 | |
9 cuotas de $9.231,86 | Total $83.086,74 | |
12 cuotas de $7.560,74 | Total $90.728,82 |

18 cuotas de $5.812,47 | Total $104.624,46 |








6 cuotas de $8.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.200 |














