MARÍA VICTORIA BACA PAUNERO 
CANNABIS PARA LA SALUD Y DERECHO PENAL: 
POSIBLES IMPLICANCIAS DE LAS IDAS Y VUELTAS DEL REPROCANN 
Breviarios de Derecho Penal y Procesal Penal Nº 7 
Págs. 74 // 2025
Introducción. El recorrido inicial. La más reciente modificación y sus efectos. Anclaje jurídico. Conclusiones. Bibliografía consultada.

978-987-1769-77-3 - BACA PAUNERO MARÍA VICTORIA
Cannabis con perspectiva de género. Año 2022. Págs. 132

Prólogo, por Lorena Lampolio. Presentación y agradecimientos. Introducción. Roles de género y prohibición de la marihuana: la protección de la mujer como excusa, la madre como guardiana de la moral. Estado de situación jurídico respecto del cannabis. El paradigma del cannabis en favor de la salud. Rupturas, tareas de cuidado y desigualdades. ¿Hay derechos para las mujeres usuarias de cannabis? Persecución y exclusión de mujeres y disidencias en el marco de la guerra contra las drogas. Activismo feminista cannábico: corriendo los límites de la prohibición.  Conclusiones. Bibliografía citada. Anexo. Legislación de interés. Ley 27.350. Decreto Poder Ejecutivo Nacional 883/2020. Ministerio de Salud. Resolución 800/2021. 
 

978-987-1769-54-4 ๏ BACA PAUNERO, MARÍA VICTORIA
▪ Cannabis para la salud y discurso jurídico penal. Aportes críticos para pensar nuevos paradigmas.
Prólogo de Gabriel Ignacio Anitua. 2020. Págs. 102
 
Prólogo. A modo de presentación. Agradecimientos. Introducción. Formación y deconstrucción del discurso jurídico. ¿De qué se habla cuando se dice “marihuana”? El sistema prohibicionista y sus consecuencias. Cannabis para la salud. El problema de la recepción normativa. El caso de Adriana Funaro. La importancia del autocultivo. ¿Es el cannabis terapéutico un estupefaciente en los términos de la ley penal? Conclusiones. Bibliografía consultada. Documentos consultados. Fallos citados. Anexo

María Victoria Baca Paunero

$81.200 $60.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
María Victoria Baca Paunero $60.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 10 a 21 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

MARÍA VICTORIA BACA PAUNERO 
CANNABIS PARA LA SALUD Y DERECHO PENAL: 
POSIBLES IMPLICANCIAS DE LAS IDAS Y VUELTAS DEL REPROCANN 
Breviarios de Derecho Penal y Procesal Penal Nº 7 
Págs. 74 // 2025
Introducción. El recorrido inicial. La más reciente modificación y sus efectos. Anclaje jurídico. Conclusiones. Bibliografía consultada.

978-987-1769-77-3 - BACA PAUNERO MARÍA VICTORIA
Cannabis con perspectiva de género. Año 2022. Págs. 132

Prólogo, por Lorena Lampolio. Presentación y agradecimientos. Introducción. Roles de género y prohibición de la marihuana: la protección de la mujer como excusa, la madre como guardiana de la moral. Estado de situación jurídico respecto del cannabis. El paradigma del cannabis en favor de la salud. Rupturas, tareas de cuidado y desigualdades. ¿Hay derechos para las mujeres usuarias de cannabis? Persecución y exclusión de mujeres y disidencias en el marco de la guerra contra las drogas. Activismo feminista cannábico: corriendo los límites de la prohibición.  Conclusiones. Bibliografía citada. Anexo. Legislación de interés. Ley 27.350. Decreto Poder Ejecutivo Nacional 883/2020. Ministerio de Salud. Resolución 800/2021. 
 

978-987-1769-54-4 ๏ BACA PAUNERO, MARÍA VICTORIA
▪ Cannabis para la salud y discurso jurídico penal. Aportes críticos para pensar nuevos paradigmas.
Prólogo de Gabriel Ignacio Anitua. 2020. Págs. 102
 
Prólogo. A modo de presentación. Agradecimientos. Introducción. Formación y deconstrucción del discurso jurídico. ¿De qué se habla cuando se dice “marihuana”? El sistema prohibicionista y sus consecuencias. Cannabis para la salud. El problema de la recepción normativa. El caso de Adriana Funaro. La importancia del autocultivo. ¿Es el cannabis terapéutico un estupefaciente en los términos de la ley penal? Conclusiones. Bibliografía consultada. Documentos consultados. Fallos citados. Anexo