978-9382-44-7 - ABIAD, PABLO
Libertad de expresión y honor. Protección constitucional de la sátira política. Págs. 84.
Colección Orden Jurídico-Penal Nº 17 — 2005.
Introducción. Planteo al problema. El derecho a la libertad de expresión. El derecho al honor. Los límites de la libertad de expresión. La colisión entre libertad de expresión y honor en la jurisprudencia de la Corte Suprema. El honor de los funcionarios públicos frente a la libertad de expresión. El humor, la caricatura y la sátira como crítica política. Información, opinión y responsabilidades ulteriores. De la gracia al insulto y del insulto a la discriminación. El humor y la sátira política en la jurisprudencia de la Corte Suprema. El caso “Fernández Valdez” y la “falta de seriedad” en los medios humorísticos. El caso “Servini de Cubría”: la protección amplia del humor y la sátira política. El caso “Cancela”: los “recursos justificados” como límite a la sátira política. El caso “Eduardo Menem” y una distinción irrelevante sobre el editor de publicaciones humorísticas. El caso “Alsogaray”: otro retroceso. El caso “Chilavert”: el escaso sentido del humor de los Tribunales de la valoración de la crítica (cáustica y vehemente) a un futbolista (cáustico y vehemente). A modo de conclusión. Biografía consultada.
Libertad de expresión y honor. Protección constitucional de la sátira política.
978-9382-44-7 - ABIAD, PABLO
Libertad de expresión y honor. Protección constitucional de la sátira política. Págs. 84.
Colección Orden Jurídico-Penal Nº 17 — 2005.
Introducción. Planteo al problema. El derecho a la libertad de expresión. El derecho al honor. Los límites de la libertad de expresión. La colisión entre libertad de expresión y honor en la jurisprudencia de la Corte Suprema. El honor de los funcionarios públicos frente a la libertad de expresión. El humor, la caricatura y la sátira como crítica política. Información, opinión y responsabilidades ulteriores. De la gracia al insulto y del insulto a la discriminación. El humor y la sátira política en la jurisprudencia de la Corte Suprema. El caso “Fernández Valdez” y la “falta de seriedad” en los medios humorísticos. El caso “Servini de Cubría”: la protección amplia del humor y la sátira política. El caso “Cancela”: los “recursos justificados” como límite a la sátira política. El caso “Eduardo Menem” y una distinción irrelevante sobre el editor de publicaciones humorísticas. El caso “Alsogaray”: otro retroceso. El caso “Chilavert”: el escaso sentido del humor de los Tribunales de la valoración de la crítica (cáustica y vehemente) a un futbolista (cáustico y vehemente). A modo de conclusión. Biografía consultada.
Productos similares

6 cuotas de $2.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.600 |














1 cuota de $13.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.600 |
3 cuotas de $4.533,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.600 |
6 cuotas de $2.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $13.600 |








9 cuotas de $2.264,40 | Total $20.379,60 | |
12 cuotas de $1.864,33 | Total $22.372 | |
24 cuotas de $1.396,83 | Total $33.524 |






9 cuotas de $2.405,24 | Total $21.647,12 | |
12 cuotas de $1.969,85 | Total $23.638,16 |

18 cuotas de $1.548,89 | Total $27.880 |







