978-987-1769-59-9 - PACILIO, NICOLÁS A.

- Las cuestiones políticas y el derecho penal. 2020. Págs. 284

Introducción. Los jueces y la Constitución. Principios. Las teorías de Dworkin y Ely. La relación de los jueces con la “cuestión política” en el derecho general. El “acto político”. Definición. Historia. La República y sus debates. Gordillo. La Corte Suprema y el examen de las cuestiones políticas. Reglas que rigen en la materia. Casuística. Criterio restrictivo. Límites y excepciones que confirman la regla. Casuística. Mayor Apertura. Principios Generales. Primeras conclusiones. Tipicidad Penal. Lado Objetivo. Ultima Ratio. Roles e Imputación Objetiva. Principio de Lesividad. Racconto. Tipicidad Penal. Lado Subjetivo. Welzel. Representaciones y móviles del político. El delito. La experiencia judicial. La práctica que hace eco de la teoría. “Malvinas”. “Armas”. “20 de diciembre de 2001”. “Memorandum con Qatar”. “Memorandum con Irán”. Palabras Finales. Anexo Normativo. Constitución Nacional. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Convención Interamericana contra la Corrupción.

Si desea adquirir el ebook, haga click aquí

Las cuestiones políticas y el derecho penal

$22.300
Las cuestiones políticas y el derecho penal $22.300
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis

978-987-1769-59-9 - PACILIO, NICOLÁS A.

- Las cuestiones políticas y el derecho penal. 2020. Págs. 284

Introducción. Los jueces y la Constitución. Principios. Las teorías de Dworkin y Ely. La relación de los jueces con la “cuestión política” en el derecho general. El “acto político”. Definición. Historia. La República y sus debates. Gordillo. La Corte Suprema y el examen de las cuestiones políticas. Reglas que rigen en la materia. Casuística. Criterio restrictivo. Límites y excepciones que confirman la regla. Casuística. Mayor Apertura. Principios Generales. Primeras conclusiones. Tipicidad Penal. Lado Objetivo. Ultima Ratio. Roles e Imputación Objetiva. Principio de Lesividad. Racconto. Tipicidad Penal. Lado Subjetivo. Welzel. Representaciones y móviles del político. El delito. La experiencia judicial. La práctica que hace eco de la teoría. “Malvinas”. “Armas”. “20 de diciembre de 2001”. “Memorandum con Qatar”. “Memorandum con Irán”. Palabras Finales. Anexo Normativo. Constitución Nacional. Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Convención Interamericana contra la Corrupción.

Si desea adquirir el ebook, haga click aquí