978-987-9382-93-6 - GÓMEZ URSO, JUAN FACUNDO

La imagen del enemigo en la lógica del discurso punitivo.

Colección Orden Jurídico-Penal Nº 24 — 2010. Págs. 104.

Introducción. El derecho penal y los datos sociales. El rechazo de los datos sociales y los discursos político criminales. El intento de racionalizar las penas y sus fines manifiestos. El concepto de ley penal desde la visión punitiva. ¿Y los datos de la realidad? Una visión crítica de la construcción penal. Los discursos punitivos y la imagen del enemigo. El diseño de los discursos punitivos y su repercusión en la sociedad. Origen de los discursos punitivos discriminatorios: el Malleus Maleficarum. Crítica al primer discurso del enemigo. Distintas visiones del enemigo. Las doctrinas de la “Seguridad ciudadana” en Latinoamérica. El derecho penal del enemigo ¿es derecho penal? Los discursos penales de “emergencia” y las falsas propuestas de solución. El movimiento cíclico de los discursos.

La imagen del enemigo en la lógica del discurso punitivo.

$4.800 $1.500
La imagen del enemigo en la lógica del discurso punitivo. $1.500
¡Genial! Tenés envío gratis
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Envío gratis superando los $25.000
Entregas para el CP:

Envío gratis superando los $25.000 ¡Agregá este producto y tenés envío gratis!

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis

978-987-9382-93-6 - GÓMEZ URSO, JUAN FACUNDO

La imagen del enemigo en la lógica del discurso punitivo.

Colección Orden Jurídico-Penal Nº 24 — 2010. Págs. 104.

Introducción. El derecho penal y los datos sociales. El rechazo de los datos sociales y los discursos político criminales. El intento de racionalizar las penas y sus fines manifiestos. El concepto de ley penal desde la visión punitiva. ¿Y los datos de la realidad? Una visión crítica de la construcción penal. Los discursos punitivos y la imagen del enemigo. El diseño de los discursos punitivos y su repercusión en la sociedad. Origen de los discursos punitivos discriminatorios: el Malleus Maleficarum. Crítica al primer discurso del enemigo. Distintas visiones del enemigo. Las doctrinas de la “Seguridad ciudadana” en Latinoamérica. El derecho penal del enemigo ¿es derecho penal? Los discursos penales de “emergencia” y las falsas propuestas de solución. El movimiento cíclico de los discursos.