JUAN MANUEL CES COSTA
LA MORIGERACIÓN DEL ENCARCELAMIENTO PREVENTIVO A PARTIR DE LAS REGLAS DERIVADAS DE LA PROPORCIONALIDAD 
Breviarios de Derecho Penal y Procesal Penal Nº 8 
Págs. 84 //2025
Nota de autor. Introducción. Criterios básicos de la proporcionalidad estricta. Comparativa entre el encarcelamiento preventivo y la pena privativa de la libertad. La inequivalencia de la pena de prisión a la prisión preventiva como derivación de la proporcionalidad estricta. La equivalencia in bonam partem de la pena de prisión a la prisión preventiva como segunda regla derivada de la proporcionalidad estricta. Los nuevos desafíos de la equivalencia positiva de la pena de prisión a la prisión preventiva. Acerca de la viabilidad de la prisión preventiva con salidas laborales o transitorias a la luz del derecho aplicable y de la proporcionalidad estricta. Antecedentes jurisprudenciales sobre las salidas laborales y transitorias en la prisión preventiva domiciliaria. Sobre la viabilidad fáctica de las salidas laborales o transitorias durante el encarcelamiento preventivo. Conclusiones.  

La morigeración del encarcelamiento preventivo a partir de las reglas derivadas de la proporcionalidad

$21.000
Envío gratis superando los $150.000
No acumulable con otras promociones
La morigeración del encarcelamiento preventivo a partir de las reglas derivadas de la proporcionalidad $21.000
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Fabian J. Di Placido | Editor Cardoso 212, Velez Sarsfield, Ciudad Autonoma de Buenos Aires - Atención de Lun. a Vie. de 11 a 20 hs.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

JUAN MANUEL CES COSTA
LA MORIGERACIÓN DEL ENCARCELAMIENTO PREVENTIVO A PARTIR DE LAS REGLAS DERIVADAS DE LA PROPORCIONALIDAD 
Breviarios de Derecho Penal y Procesal Penal Nº 8 
Págs. 84 //2025
Nota de autor. Introducción. Criterios básicos de la proporcionalidad estricta. Comparativa entre el encarcelamiento preventivo y la pena privativa de la libertad. La inequivalencia de la pena de prisión a la prisión preventiva como derivación de la proporcionalidad estricta. La equivalencia in bonam partem de la pena de prisión a la prisión preventiva como segunda regla derivada de la proporcionalidad estricta. Los nuevos desafíos de la equivalencia positiva de la pena de prisión a la prisión preventiva. Acerca de la viabilidad de la prisión preventiva con salidas laborales o transitorias a la luz del derecho aplicable y de la proporcionalidad estricta. Antecedentes jurisprudenciales sobre las salidas laborales y transitorias en la prisión preventiva domiciliaria. Sobre la viabilidad fáctica de las salidas laborales o transitorias durante el encarcelamiento preventivo. Conclusiones.